Categories: Vacunación en Colombia

Personas entre 35 y 39 años ya se podrán vacunar en Colombia

La vacunación para este grupo de la población será mediante citas y agendamiento.

El Plan Nacional de Vacunación continúa a buen ritmo y aunque inicialmente se tenían plazos más extendidos para la aplicación de vacunas, el esfuerzo de las entidades de salud y los gobiernos departamentales han hecho posible que este proceso sea acelerado y que hasta la fecha se hayan logrado aplicar 22.241.399 dosis según el reciente informe entregado por el Ministerio de Salud.

En el país se han puesto 8’227.301 segundas dosis, a lo que se suma la aplicación de la vacuna de Janssen que solo requiere una, y ya se ha puesto a 1’187.724 personas. Es decir, en total hay 9.415.025 personas inmunizadas. (Colombia recibirá 3 millones de vacunas adicionales donadas por Estados Unidos)

Para continuar con este proceso y llegar a la inmunidad de rebaño, este miércoles 14 de julio (2021) se habilitó el inicio de la vacunación para la población entre 35 y 39 años en todo el territorio nacional.

Colombia da inicio a la última etapa del Plan Nacional de Vacunación

Para lograr la inmunización, se estableció un plan que se desarrollaría en dos fases y cinco etapas. Con el anuncio del Ministro de iniciar la quinta etapa se logrará inmunizar al 35% de la población.

Aunque inicialmente estaba prevista la aplicación de dosis para personas a partir de los 16 años, el decreto 630 de 2021 incluyó a la población de 12 a 39 años de edad sin ninguna comorbilidad. (Estudio revela que vacuna de Sinovac es altamente efectiva y segura)

El país ha recibido más de 30 millones de biológicos

En cuanto a la cantidad de dosis recibidas, el pasado domingo el país completó 30’364.034 biológicos, entregados de la siguiente forma por las diferentes farmacéuticas:

  • Sinovac: 12.000.004.
  • Pfizer: 11.078.730.
  • AstraZeneca: 2.805.300.
  • Janssen: 2.980.000.

A los biológicos de Sinovac, se suman los 1.5 millones adquiridas por el sector privado, y los 2.5 millones donados por el Gobierno de Estados Unidos de la farmacéutica Janssen. (Colombia desarrolla vacuna contra el COVID-19 ¡La primera fase ha sido exitosa!)

Bogotá atenderá a esta población bajo la modalidad de pico y cédula

Después del anuncio por parte del Ministerio de Salud, las alcaldías empezaron a gestionar estrategias para atender a las personas en ese rango de edad, evitando aglomeraciones. La Secretaría Distrital de Salud anunció en su cuenta de Twitter que las personas entre 35 y 39 años pueden utoagendarse para la vacunación o asistir a alguno de los puntos habilitados conforme el pico y cédula. (Según estudio, vacunas de Pfizer y Moderna podrían generar una inmunidad de largo plazo)

Los porcentajes de personas vacunadas siguen aumentando

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, especificó ese mismo día que la cobertura en el grupo de 80 años y más es del 89,99%; en talento humano en salud, del 100%; en el grupo de 70 a 79 años, el indicador llega a 74,43%; en el grupo de 50 a 59 años, la cobertura es del 54,63% y, en el caso del grupo de 40 a 49 años, este indicador es del 13,41%.

“Seguimos enfocados en vacunar mayores de 50 años, pero la vacuna de Pfizer debe ser reservada para mujeres gestantes y población de 12-16 con comorbilidades”, manifestó Bermont.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago