Foto: Canva
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.
Las moscas no solo son molestas, sino que también pueden representar un riesgo para la salud, ya que son portadoras de bacterias y gérmenes que contaminan los alimentos y las superficies del hogar. Con la llegada del clima cálido o las temporadas de lluvias, estos insectos tienden a multiplicarse, invadiendo cocinas, patios y comedores. Por suerte, existe un remedio casero natural, económico y altamente efectivo para eliminar moscas sin recurrir a insecticidas químicos.
Uno de los métodos más utilizados y recomendados es la mezcla de vinagre de manzana con jabón líquido, ideal para atraer y eliminar a las moscas de forma segura.
1/2 taza de vinagre de manzana
1 cucharada de jabón líquido (de cocina o manos)
1 frasco de vidrio o vaso
Llena el frasco con vinagre de manzana.
Añade el jabón líquido y mezcla suavemente.
Coloca la trampa en zonas estratégicas donde veas mayor presencia de moscas: cerca del basurero, en la cocina, junto a las frutas o en el patio.
¿Cómo funciona?
El vinagre atrae a las moscas por su aroma dulce y ácido, mientras que el jabón rompe la tensión superficial del líquido, haciendo que las moscas caigan y no puedan salir.
Además de la trampa con vinagre, puedes usar estos repelentes naturales para evitar que las moscas entren a tu hogar:
Corta un limón a la mitad e inserta varios clavos de olor. Coloca las mitades en la mesa del comedor o en la cocina. Este aroma es agradable para las personas, pero muy molesto para las moscas.
Tener plantas como albahaca, menta, lavanda o romero cerca de ventanas o puertas ayuda a mantener a las moscas alejadas. Su olor actúa como barrera natural.
Una técnica popular en zonas rurales de Colombia es colgar bolsas transparentes llenas de agua con algunas monedas. La luz se refleja en el agua y desorienta a las moscas, alejándolas del lugar.
Limpia restos de comida inmediatamente.
Saca la basura con frecuencia y mantén el recipiente bien tapado.
Evita dejar frutas muy maduras al aire libre.
Limpia fregaderos y desagües con frecuencia.
Cierra ventanas o usa mallas antiinsectos si hay muchas moscas afuera.
Los aerosoles y repelentes químicos pueden afectar la salud respiratoria, especialmente en niños y mascotas, además de contaminar el ambiente. Los remedios caseros son igual de eficaces y mucho más seguros para toda la familia.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…