Imagen: Facebook/AlcaldíadeMosquera
El Ministerio de Salud informó este lunes que, a la fecha, se han aplicado en el país 13.024.786 dosis de las distintas vacunas contra el coronavirus. De estas, 3.830.413 corresponden a segundas dosis.
Las zonas del país en donde más vacunas se han aplicado son: Bogotá, con 2,54 millones, seguida por Antioquia con 1,97 millones, Valle del Cauca con 1,19 millones y Cundinamarca con más de 776.000 dosis.
Aunque esta cifra muestra un gran avance en el proceso, para lograr la inmunidad de rebaño es necesario vacunar al 70% de la población, es decir, 35,7 millones de colombianos, teniendo en cuenta que para 2021 Colombia tendrá 51 millones de habitantes, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). (Colombia busca habilitar la vacunación para todos los ciudadanos a partir de julio)
Un lote con 204.000 dosis de vacunas de AstraZeneca llegaron al país el 13 de junio. Con esta entrega, Colombia completa 18,5 millones de dosis de tres laboratorios distintos: Pfizer, AstraZeneca y Sinovac.
Además, según el Departamento Administrativo Presidencia de la República (Dapre), este mes se recibirán más de seis millones de vacunas.
Desde este martes 15 de junio se abre la etapa IV-Fase 2 del Plan Nacional de Vacunación. Según el Decreto 630, la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación tiene por objeto reducir el contagio, contrario a la primera que buscaba reducir la mortalidad. Esta fase se compone de las etapas 4 y 5.
Se vacunará específicamente a todas las personas de 40 a 49 años y a la población privada de la libertad, los bomberos activos de Colombia; socorristas de la Cruz Roja y de la Defensa Civil. También están en este grupo los habitantes de calle identificados por las alcaldías municipales; la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y los que hacen parte de las entidades territoriales y de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Protección Social.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…