Imagen: Facebook/AlcaldiaDistritaldeBarrancabermeja
Con la inmunización de 13 millones de personas a corte del 15 de junio (2021), Colombia avanza en su Plan Nacional de Vacunación con el que busca combatir al COVID-19. Desde el 28 de febrero, fecha en la que inició la inmunización, se ha logrado un avance importante en el número de dosis diarias aplicadas y esto ha permitido que en tan solo semanas aumente la cifra de vacunados.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció la apertura de la Etapa IV del Plan Nacional de Vacunación en la que se prioriza a la población entre 45 y 49 años con agendamiento de cita hasta el viernes 18 de junio y sin agendamiento durante el próximo fin de semana. (En Corferias instalan el puesto de vacunación más grande del país)
El Plan Nacional de Vacunación está dividido en cinco etapas y dos fases. La primera etapa conformada por las fases 1, 2 y 3, tenía como objetivo reducir la mortalidad por lo que las personas vacunadas fueron los adultos mayores, personal de salud, maestros, personas con alguna enfermedad crónica entre otros. (El país ya supera los 13 millones de vacunas aplicadas)
Ahora que inicia la fase dos de vacunación, está presente frenar el contagio y lograr la inmunidad de rebaño. La Etapa IV se inmunizará a las personas entre 40 y 49 años, además de incluir diferentes grupos poblacionales establecidos en el Decreto 630 de 2021. Por su parte en la Etapa V, se vacunará al resto de población incluidos adolescentes a partir de 12 años y mujeres en estado de embarazo.
Personal de custodia y vigilancia de la población privada de la libertad y personal encargado del suministro de alimentación al interior de los establecimientos de reclusión.
Bomberos activos de Colombia.
Socorristas de la Cruz Roja Colombiana y de la Defensa Civil.
Habitantes de calle identificados por las alcaldías municipales.
Controladores aéreos y los bomberos aeronáuticos.
Pilotos y auxiliares de vuelos internacionales activos.
Talento humano que se desempeña en los servicios sociales y comisarías de familia.
Tripulación de barcos internacionales de transporte de carga residentes en Colombia.
Talento humano de atención en campo de emergencias y desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Talento humano de atención en campo de emergencias y desastres que hacen parte de las entidades territoriales y de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Protección Social.
Población de 40 a 49 años. En un primer momento serán vacunadas las personas entre 45 a 49 años, quienes serán inmunizados mediante agendamiento entre semana.
El Ministerio de Salud también anunció que desde esta etapa, la segunda dosis de Pfizer con la que se completas el esquema de vacunación será aplicada 12 semanas después, es decir, tres meses, luego de la primera aplicación. (Colombia busca habilitar la vacunación para todos los ciudadanos a partir de julio)
“Esto nos permitirá ampliar de manera extensa la capacidad de vacunación en esta población dado también a la evidencia científica de la protección de Pfizer con una sola aplicación”, aseguró Fernando Ruiz.
Antes de este anuncio, el tiempo entre la primera y segunda aplicación de la vacuna de Pfizer era de 21 días. Según el Gobierno Nacional, el resto de las dosis continuarán aplicándose con normalidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…