martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia busca habilitar la vacunación para todos los ciudadanos a partir de julio
Imagen: Alcaldía de Medellín

Colombia busca habilitar la vacunación para todos los ciudadanos a partir de julio

53
Categorías:Vacunación en Colombia

El Plan Nacional de Vacunación proyecta inmunizar a un total de 35 millones de colombianos para finales de este año.

El Ministerio de Salud anunció que al jueves 10 de junio de 2021, en el país se habían aplicado en total 12’462.479 dosis, de las que 256.375 se aplicaron ayer.

Según el informe, Bogotá lidera la aplicación de vacunas, tras haber puesto 2.389.905 dosis. Le siguen Antioquia, con 1.837.618; Valle del Cauca, con 1.1125.118; Cundinamarca, con 718.471; y Santander, con 635.864.

Gracias al rápido avance del Plan Nacional de Vacunación, el país podría habilitar la inmunización masiva a partir de julio, cuando se tiene estimado el inicio de la fase IV y V. (En Corferias instalan el puesto de vacunación más grande del país)

“En las próximas semanas, es decir en pocos días, abriremos la cuarta etapa que es relativamente pequeña y estamos a portas entonces de arrancar con la quinta etapa, donde estarán todos los colombianos, por ejemplo, aquellos que tienen 27 o 20 años sin comorbilidades. Yo diría que, sobre el inicio del segundo semestre del año podremos estar ya en una vacunación masiva”, señaló Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud.

Así será la quinta fase de vacunación

ℹ️Secretarías de Salud, aliadas en los territorios para el Plan Nacional de Vacunación.

👉https://t.co/S2iKovBILO pic.twitter.com/dcbfd7AqJZ

— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 11, 2021


En la etapa V, se busca vacunar gradualmente a los colombianos de acuerdo a su edad. Esta fase está dirigida a quienes presentan menos riesgo de complicaciones graves por el COVID-19. Se iniciará con los adultos entre 30 y 39 años hasta llegar a los jóvenes de 16 años. Esta etapa recoge a 10.434.079 personas, lo que completaría 35.734.649 personas, cumpliendo con la inmunidad de rebaño. Escobar dijo que espera que para inicios del segundo semestre de este año, es decir, en julio se abra esta última etapa.

La meta de junio es completar 16 millones de vacunas aplicadas

Víctor Manuel Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), anunció que en junio se van a recibir más de 7 millones de dosis, con lo que se van a completar cerca de 22 millones de dosis en el país desde que se inició la vacunación.

La meta del Ministerio de Salud es terminar el primer semestre con 16 millones de vacunas aplicadas y avanzar en las siguientes fases. (Autorizada la vacunación para mujeres gestantes en toda Colombia)

Nuevos grupos están priorizados en la etapa III

Este sábado 12 de junio, los mayores de 50 años y las personas con comorbilidades priorizadas en etapa 3, que se encuentren inscritos en #MiVacuna, podrán vacunarse contra la COVID-19, sin agendamiento. Conoce detalles de esta jornada📽️⬇️ pic.twitter.com/5Wx5wBGS2f

— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 11, 2021

Mediante el Decreto 630 del 9 de junio, el Ministerio de Salud prioriza a nuevos grupos poblacionales en el Plan Nacional de Vacunación que este jueves completa 113 días de ejecución. En concreto, la medida incluye en la etapa III a varios grupos que podrán comenzar a ser vacunados desde ahora. (Colombianos que se vacunen en el exterior podrán recibir la segunda dosis en el país)

Entre ellos están los pacientes de 12 a 49 años que padecen artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, espondilitis anquilosante y vasculitis, comorbilidades que se suman a la lista que ya había sido establecida a través del decreto 466.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (22)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (22)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio