Categories: Vacunación en Colombia

La Guajira, el primer departamento que vacunará sin restricciones a mayores de 16 años

Personas de otros departamentos pueden vacunarse en Riohacha solo presentando la cédula colombiana.

Desde el anuncio por parte del Ministerio de Salud sobre la apertura de la fase IV de vacunación, el departamento de La Guajira tomó algunas medidas para garantizar la inmunización de todos sus ciudadanos. Una de ellas fue la aplicación de dosis a mayores de 16 años.

Este es el primer departamento del país en aplicar el biológico de forma masiva a toda la población incluida en el Plan Nacional de Vacunación, tras la decisión del Ministerio de Salud de arrancar en esta zona, con un plan diferencial. (Invima aprueba uso en el país de una nueva vacuna contra el covid-19)

Vacunas de una sola dosis, ideales para comunidades alejadas

Los biológicos que se estarán aplicando en las cabeceras de los 15 municipios son: AstraZeneca, Pfizer y Sinovac. Mientras que la vacuna de Janssen, de una sola dosis, servirá para inmunizar a la población indígena wayuu que habita en zona rural dispersa.

En el departamento hay 33 puntos de vacunación y 42 IPS vacunadoras que están en la capacidad de llevar a cabo esta tarea y así, reducir los casos de contagio y muerte por coronavirus.

Abierta la vacunación en el departamento para todos los colombianos

La Secretaría de Salud de Riohacha anunció este lunes 28 de junio (2021) que comenzará a aplicarse la vacuna contra el COVID-19 a todas las personas mayores de 16 años tan solo con la cédula. (Vacuna de Pfizer podrá ser aplicada en niños mayores de 12 años según el Invima)

“Según lo ordenado por el gobierno departamental, el único requisito para acceder a la vacunación en cualquier municipio del departamento de La Guajira es tener el documento de identidad colombiano y los extranjeros deben presentar su cédula de extranjería”, explicó Viviana Flores, secretaria de Salud de Riohacha.

El departamento tendrá otros puntos de vacunación

En Riohacha se instalarán 12 puntos fijos y móviles, para la aplicación de los biológicos. Mientras que en Maicao, se habilitaron cinco puestos de vacunación. Los interesados deberán asistir con su documento de identidad y carnet de salud.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago