Categories: Colombia me encanta

Estudiantes colombianos brillaron en premio internacional de diseño sostenible

Este galardón reconoce a jóvenes estudiantes menores de 30 años que trabajan por la construcción sustentable.

Los LafargeHolcim Awards son la competencia más importante a nivel mundial sobre diseño sostenible y tres jóvenes caleños, estudiantes de Arquitectura de la Universidad del Valle quedaron en el cuarto lugar de este galardón internacional.

En Latinoamérica, cuatro proyectos provenientes de Brasil, Argentina, México y Colombia se destacaron por su sensibilidad en el abordaje de aspectos fundamentales de la sustentabilidad. Los jóvenes colombianos Lina Valencia, Juan Camilo Muñoz y Jhon Janer Salazar Ruiz desarrollaron un proyecto llamado pabellón botánico. La idea inicial del diseño era transformar el parque ecológico Entre Nubles, que cuenta con fauna y flora autóctonas, pero se ha visto afectado por minería ilegal y construcción de invasión. (Arquitectos ganan premio internacional por reconstruir casa de una empleada doméstica)

Un proyecto debidamente adaptado a cuidar la naturaleza

El pabellón botánico se encarga de imitar la silueta de las montañas, y a su vez se integra con el paisaje. Además de ser elaborado con construcción liviana, el pabellón albergaría especies vegetales esenciales para el ecosistema colombiano y a través de secuencias de senderos y plazas alternan áreas pedagógicas y recreativas y el invernadero que es a su vez, una instalación educativa pública.

La sostenibilidad, un factor importante en todos los sectores

El tema de la sustentabilidad en la construcción es primordial debido a que las actividades relacionadas con este sector representan el 40% del consumo de materiales y energía en el mundo. En el contexto del cambio climático y la disminución en la disponibilidad de recursos, se hacen necesarios nuevos enfoques en toda la cadena de la industria de la construcción.

El objetivo de los LafargeHolcim Awards es el desarrollo y la aplicación de estos nuevos enfoques. Por ese motivo, cada 3 años se celebra esta competencia en cinco regiones del planeta y luego a nivel global.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

4 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

4 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago