martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Vacuna de Pfizer podrá ser aplicada en niños mayores de 12 años según Invima
Imagen: Alcaldía de Medellín

Vacuna de Pfizer podrá ser aplicada en niños mayores de 12 años según el Invima

34
Categorías:Vacunación en Colombia

La vacunación de esta población iniciará cuando se habilite la etapa V en el país.

Colombia avanza de manera satisfactoria en la inmunización de los ciudadanos y en la reactivación segura de los sectores económicos. Según el último reporte del Ministerio de Salud, el país ha aplicado un total de 16’038.817 de vacunas, de las cuales 5’381.189 han sido destinadas para segundas dosis.

Durante los últimos días, algunas poblaciones han sido incluidas en la etapa III y IV debido a sus condiciones de salud y ahora gracias a la aprobación por parte del Invima, los niños mayores de 12 años empezarán a recibir la vacuna de Pfizer tan pronto inicie la quinta etapa de inmunización. (Vacunación para personas mayores de 40 años iniciaría la próxima semana)

“La sala especializada del Invima, luego de la solicitud por parte de Pfizer de modificar la autorización de ASUE, decidió ampliar el grupo etario e incluir a los mayores de 12 años. Sus modificaciones están condicionadas al comportamiento de la vacuna, pero ya en Colombia se podrán vacunar los jóvenes”, aseguró Julio César Aldana, director del Invima.

Gracias a la solicitud de la farmacéutica iniciará la vacuna

Nuestro director @jaldanabula nos explica en que consiste la modificación de ASUE para la vacuna contra #Covid_19 de la farmacéutica Pfizer – BioNTech, con la finalidad de actualizar el grupo etario para que personas mayores de 12 años reciban esta vacuna. pic.twitter.com/Gnh0Gk7UMG

— Invima (@invimacolombia) June 25, 2021


El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), aprobó la solicitud enviada por la farmacéutica Pfizer de modificar la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia (ASUE), con el objetivo de incluir a los adolescentes desde los 12 años como beneficiarios de su biológico.

Esta vacuna incluye su administración en personas de 12 años y mayores, proporcionando dos dosis (0,3 ml cada una) administradas intramuscularmente y separadas entre sí por 21 días. (Mayores de 45 años en el país ya podrán vacunarse con agendamiento)

Los estudios demuestran efectividad en la vacunación de esta población

Invima autoriza la modificación de ASUE para la vacuna contra #Covid_19 de la farmacéutica Pfizer – BioNTech, con la finalidad de actualizar el grupo etario de las personas que podrán recibir dosis de este biológico.

Lee la nota 👉 https://t.co/MjNDknL0XA pic.twitter.com/MBiXpBJiUj

— Invima (@invimacolombia) June 24, 2021


La revista médica New England Journal of Medicine (NEJM) había publicado oficialmente los resultados del estudio que analizó tanto la inmunogenicidad, la seguridad como la eficacia de la vacuna de Pfizer en esta población.

Según los datos obtenidos hasta ahora, sí. En un estudio realizado con más de 2.200 jóvenes de 12 a 15 años, 18 enfermaron a causa del COVID-19. Todos estaban en el grupo de placebo y ninguno en el grupo que recibió la vacuna, lo que significa que hay una eficacia del 100% en la prevención del coronavirus en el estudio. (Colombia busca habilitar la vacunación para todos los ciudadanos a partir de julio)

Al país llegaron las primeras dosis de Janssen

Hasta el momento, en Colombia se han venido aplicando vacunas de los laboratorios de Pfizer, AstraZeneca y Sinovac, debido a los acuerdos bilaterales que han logrado dichas farmacéuticas con el Gobierno Nacional. No obstante, en la tarde de este miércoles el Ministerio de Salud confirmó la llegada de nuevos biológicos procedentes del laboratorio Janssen, en total fueron 480.000 vacunas.

Las vacunas recibidas de Janssen, funcionan con una única dosis y serán implementadas en la ejecución de un plan piloto en 40 municipios del país, ampliando así la cobertura de inmunización.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Inmunidad de rebaño Niños pfizer Plan Nacional de Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (2)
Inspira (18)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (14)
Descubre (0)
Enamora (2)
Inspira (18)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio