Categories: Vacunación en Colombia

Científicos afirman que las vacunas funcionan contra la variante ómicron

Los expertos siguen realizando estudios sobre la nueva variante y la OMS espera más datos sobre la transmisión.

Desde que ómicron, la nueva variante de Coronavirus, fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como variante de preocupación se han encendido las alertas en varios países del mundo. Según los investigadores, a pesar de sus características, ómicron podría ser menos peligrosa que la variante delta pero de mayor velocidad en transmisión. (El 70% de la población en Colombia ya está vacunada con al menos una dosis)

Una de las preguntas que más genera el descubrimiento de la variante es la efectividad de las vacunas que circulan actualmente para frenar el COVID-19 sobre la nueva variante y un grupo de investigación sudafricano determinó que las vacunas siguen siendo la principal herramienta contra el virus.

Estudio logró determinar la efectividad de las vacunas contra ómicron

La Red de Vigilancia del Genoma Sudáfrica (NGS-SA, en sus siglas en inglés) presentó los avances preliminares de su estudio de la variante ómicron en donde concluyen que su trabajo se centra en la transmisibilidad y el efecto sobre la inmunidad  que proporcionan las vacunas actuales. (¿Qué dosis de refuerzo aplicarán a los vacunados con Janssen en Colombia?)

Para el experto en enfermedades transmisibles, Richard Lessels, las vacunas actualmente aprobadas, pueden impedir que la enfermedad sea grave y no se requiera hospitalización.

Las compañías ya comenzaron a probar sus vacunas

El CEO de Moderna, Stéphane Bancel, prevé que las vacunas sean menos efectivas contra ómicron y que las farmacéuticas podrían tardar meses en producir a escala vacunas específicas para esa variante, pero que ya se está trabajando en ello. (Moderna anunció que tendría lista una nueva vacuna contra la variante ómicron)

Johnson & Johnson también dijo que empezó los trabajos para el diseño y desarrollo de una vacuna específica contra ómicron y que procederá en caso de ser necesario. Por su parte BioNTech, el socio alemán de Pfizer, dijo que es probable que tengan que modificar su vacuna para aumentar la inmunidad contra la nueva variante, aunque la actual seguiría protegiendo contra cuadros graves de la enfermedad.

La Universidad de Oxford, que desarrolló la vacuna con AstraZeneca, dijo que por ahora no había evidencia de que las vacunas no ofrezcan altos niveles de protección, como ya sucedió con otras variantes por lo que no ha desarrollado una nueva vacuna.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago