Imagen: Facebook/Alsec sas
Desarrollar alimentos en polvo para que los astronautas puedan consumirlos en el espacio de manera eficiente y nutritiva fue el reto que aceptó el ingeniero de alimentos colombiano Gustavo Hernández Sandoval. La propuesta del profesional fue la ganadora de la convocatoria ‘Deep Space Food Challenge’ o en español ‘Desafío de alimentos del espacio profundo’, hecha por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (Nasa).
El desafío busca propuestas para que astronautas que participan en misiones de tiempos prolongados al espacio exterior, consuman alimentos altamente nutricionales de una forma eficiente y el colombiano lo logró. (Estudiantes ganan concurso de la Nasa por proyecto que produce alimentos en el espacio)
Para lograr el objetivo solicitado por la Nasa, el ingeniero colombiano, desarrolló una ‘impresora de alimentos’ en tercera dimensión. La máquina funciona a partir de productos en polvo con los que se llena un cartucho, tipo pistón y de esta manera se logra la impresión. Su idea logra garantizar en parte la dieta de los astronautas, sin necesidad de abastecerse desde la Tierra.
Por ahora, se ha logrado elaborar la materia prima en polvo para imprimir productos como: queso, zanahoria, acaí, yogur, galleta reducida en azúcar, crema de ahuyama y tomate. (Estudiante colombiana logró patente para descontaminar aguas residuales)
La segunda fase del programa es el prototipado, es decir, realizar las pruebas en la Estación Espacial. Entre las condiciones que puso la Nasa estaba que las ideas tuvieran la menor cantidad de entradas de agua, energía y que los desperdicios fueran lo mínimo posible. (Crean filtro que purifica agua de mar y la convierte en potable en solo media hora)
Este desarrollo es una forma de conectar la ciencia, la tecnología y la innovación en ese intento de conocer el espacio.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…