Imágenes: Facebook/MonashUniversity / hippopx.com
El agua es uno de los recursos naturales más valiosos del planeta, sin ella no hay vida y aunque cerca del 70% de la superficie del planeta Tierra está cubierta de agua, tan solo el 0.007% es potable. Por esta razón, un grupo de investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, crearon un dispositivo que transforma el agua salada en agua dulce en tan solo 30 minutos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que el agua potable de buena calidad debe tener un sólido disuelto total menor a 600 miligramos por litro. (Estudiante colombiano desarrolla un tipo de cemento a partir de hojas de bambú)
Los investigadores pudieron lograr un sólido disuelto total de menos de 500 miligramos por litro en solo media hora y regenerar el filtro MOF para su reutilización bajo la luz solar. Este proceso pudo filtrar partículas dañinas del agua y generar 139,5 litros de agua limpia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…