Imágenes: Facebook/MonashUniversity / hippopx.com
El agua es uno de los recursos naturales más valiosos del planeta, sin ella no hay vida y aunque cerca del 70% de la superficie del planeta Tierra está cubierta de agua, tan solo el 0.007% es potable. Por esta razón, un grupo de investigadores de la Universidad de Monash, en Australia, crearon un dispositivo que transforma el agua salada en agua dulce en tan solo 30 minutos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que el agua potable de buena calidad debe tener un sólido disuelto total menor a 600 miligramos por litro. (Estudiante colombiano desarrolla un tipo de cemento a partir de hojas de bambú)
Los investigadores pudieron lograr un sólido disuelto total de menos de 500 miligramos por litro en solo media hora y regenerar el filtro MOF para su reutilización bajo la luz solar. Este proceso pudo filtrar partículas dañinas del agua y generar 139,5 litros de agua limpia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…