Imagen: Imagen:Facebook/AlcaldíadeNeiva
La inmunización de los colombianos continúa en todo el territorio nacional. Pese a que durante el último mes hubo escasez de vacunas, el Ministerio de Salud emitió la resolución 1426 que dicta los parámetros para la aplicación de la dosis de refuerzo.
Desde mediados de septiembre se conoció que las personas inmunosuprimidas recibirían una nueva dosis al igual que las personas mayores de 70 años con el objetivo de hacerle frente a la variante delta.
Los primeros ciudadanos recibirán esta tercera dosis de la vacuna serán los mayores de 70 años. Además, aquellas que padezcan alguna enfermedad grave como:
Esta medida aplica para quienes ya fueron inmunizados con el esquema completo de AstraZeneca, Sinovac o Janssen. Estos ciudadanos pueden recibir la tercera dosis de las farmacéuticas de Pfizer y Moderna, según evidencia científica. Sin embargo, si hay la posibilidad de recibir el mismo tipo de biológico, el resultado sería el mismo. (Colombia está cerca de alcanzar los 40 millones de vacunas anticovid aplicadas)
Expertos en todo el mundo han coincidido en que la tercera dosis será esencial para proteger a las personas vulnerables para futuros picos del COVID, siempre y cuando la prioridad sea completar el esquema convencional. (Pfizer avanza en el desarrollo de una píldora que podría prevenir el COVID-19)
Colombia se suma a la más de docenas de países que ya han aprobado este proceso junto con: Estados Unidos, China, Israel, República Dominicana o Uruguay, con el fin de fortalecer la inmunidad frente al Coronavirus, en especial si se espera un cuarto pico a finales de este año.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…