martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Desde octubre inicia la aplicación de la dosis de refuerzo contra el COVID-19 en Colombia
Imagen: Imagen:Facebook/AlcaldíadeNeiva

Desde octubre inicia la aplicación de la dosis de refuerzo contra el COVID-19 en Colombia

16
Categorías:Vacunación en Colombia

La tercera dosis solo la aplicarán entidades autorizadas.

La inmunización de los colombianos continúa en todo el territorio nacional. Pese a que durante el último mes hubo escasez de vacunas, el Ministerio de Salud emitió la resolución 1426 que dicta los parámetros para la aplicación de la dosis de refuerzo.

Ser adulto joven no te hace inmune a enfermedades y afectaciones de salud. Ten en cuenta estos consejos, ponlos en práctica y mejora tu bienestar☀️. #HábitosSaludables pic.twitter.com/s40SjbmVTR

— MinSaludCol (@MinSaludCol) September 29, 2021


Desde mediados de septiembre se conoció que las personas inmunosuprimidas recibirían una nueva dosis al igual que las personas mayores de 70 años con el objetivo de hacerle frente a la variante delta.

Esta será la población beneficiada con las nuevas dosis

Los primeros ciudadanos recibirán esta tercera dosis de la vacuna serán los mayores de 70 años. Además, aquellas que padezcan alguna enfermedad grave como:

  1. Pacientes con trasplante de corazón, pulmón, riñón, intestino, páncreas, hígado, médula ósea después de dos años.
  2. Pacientes con leucemia, mieloma, linfoma en tratamiento de quimioterapia.
  3. Pacientes con síndrome mielodisplásico.
  4. Pacientes con enfermedades autoinmunes que sean suministrados con medicamentos.
  5. Pacientes con inmunodeficiencias primarias.
  6. Igualmente, se la administraría a quienes padezcan alguna condición autoinmune como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico o esclerosis múltiple o que se traten con algunos fármacos para dichas patologías.

Combinar diferentes tipos de vacunas para la tercera dosis

Esta medida aplica para quienes ya fueron inmunizados con el esquema completo de AstraZeneca, Sinovac o Janssen. Estos ciudadanos pueden  recibir la tercera dosis de las farmacéuticas de Pfizer y Moderna, según evidencia científica. Sin embargo, si hay la posibilidad de recibir el mismo tipo de biológico, el resultado sería el mismo. (Colombia está cerca de alcanzar los 40 millones de vacunas anticovid aplicadas)

Países que también aplican la tercera dosis

Aunque la variante delta representa una mayor capacidad de contagio, #LasVacunasSíProtegen💉y han demostrado su alta eficacia para prevenir la enfermedad grave y la muerte. Por eso, #Vacunémonos y mantengamos las medidas de prevención que ya conocemos. #SigamosCuidándonos😷 pic.twitter.com/r7JrDD1e9a

— MinSaludCol (@MinSaludCol) September 26, 2021


Expertos en todo el mundo han coincidido en que la tercera dosis será esencial para proteger a las personas vulnerables para futuros picos del COVID, siempre y cuando la prioridad sea completar el esquema convencional. (Pfizer avanza en el desarrollo de una píldora que podría prevenir el COVID-19)

Colombia se suma a la más de docenas de países que ya han aprobado este proceso junto con: Estados Unidos, China, Israel, República Dominicana o Uruguay, con el fin de fortalecer la inmunidad frente al Coronavirus, en especial si se espera un cuarto pico a finales de este año.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covid-19 Tercera dosis Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (10)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio