Categories: Los buenos somos +

Colombianos llevan luz a hogares menos favorecidos usando botellas plásticas recicladas

No solamente buscan proveer luz, sino también trabajan para poder conectar en un futuro cercano a estas familias con internet.

Siguiendo la tendencia de Filipinas donde hay más de 30.000 botellas instaladas a la fecha, en Colombia se creó la organización ‘Litro de Luz‘ que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en familias vulnerables a través de la iluminación natural. Para cumplirlo, realizan la instalación de botellas que proveen Litros de Luz como solución para aquellas familias que no pueden acceder al servicio de iluminación dentro de sus viviendas durante el día. (Colombiano lleva luz sin energía eléctrica a personas de escasos recursos del mundo)

¿Cómo funciona?

Esta es una idea que genera un impacto inmediato y su elaboración es sencilla. Por ejemplo, para las familias que tienen techos de zinc que es el más común en viviendas improvisadas, se requiere tan solo una botella PET de 1,5 litros (plásticas en las que hay envasados innumerables bebidas), una lámina del mismo material de 22 x 25 centímetros, agua, cloro y pegamento. (Investigadores en Antioquia fabrican jeans a base de fibras de fique)

Se estima que la vida útil de cada Litro de Luz es de aproximadamente 10 años, y entre los impactos sociales del proyecto se destaca que ha reducido la violencia intrafamiliar y el abuso sexual, que, según estudios del Instituto de bienestar familiar de Colombia (ICFB), aumentan en situaciones de oscuridad. (El boyacense que ayuda a los campesinos a vender sus productos ¡No más intermediarios!)

Contribuciones de ‘Litro de luz’

Este proyecto social fue premiado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2011, en la Convención de Cambio Climático en Durban (Sudáfrica) y está presente en 16 países.

Colombia es pionera en Latinoamérica en ejecutar este proyecto y con los siguientes aportes:

  • Reforzar el trabajo comunitario: porque genera espacios de aprendizaje para que la comunidad aprenda cómo se construye el proyecto y así promover la réplica del mismo dentro de las comunidades.
  • Reducir las emisiones de CO2: por cada Litro de Luz instalado, se dejan de emitir 200 kilogramos de emisiones de CO2 al año. (Colombianos inventan linterna que se enciende con agua salada ¡Ya se usa en La Guajira!)
  • Ahorro de dinero: en las zonas en donde hay energía eléctrica también se lleva a cabo el proyecto, ya que una familia que reemplace sus bombillos con Litros de Luz, puede llegar a ahorrar hasta 40% de dinero en el pago de su factura.
  • Reducir la violencia intrafamiliar: el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asegura que en espacios oscuros hay mayor probabilidad de que se presenten casos de violencia intrafamiliar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

6 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago