Imagen: Facebook/unlitrodeluzcol
Siguiendo la tendencia de Filipinas donde hay más de 30.000 botellas instaladas a la fecha, en Colombia se creó la organización ‘Litro de Luz‘ que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en familias vulnerables a través de la iluminación natural. Para cumplirlo, realizan la instalación de botellas que proveen Litros de Luz como solución para aquellas familias que no pueden acceder al servicio de iluminación dentro de sus viviendas durante el día. (Colombiano lleva luz sin energía eléctrica a personas de escasos recursos del mundo)
Esta es una idea que genera un impacto inmediato y su elaboración es sencilla. Por ejemplo, para las familias que tienen techos de zinc que es el más común en viviendas improvisadas, se requiere tan solo una botella PET de 1,5 litros (plásticas en las que hay envasados innumerables bebidas), una lámina del mismo material de 22 x 25 centímetros, agua, cloro y pegamento. (Investigadores en Antioquia fabrican jeans a base de fibras de fique)
Se estima que la vida útil de cada Litro de Luz es de aproximadamente 10 años, y entre los impactos sociales del proyecto se destaca que ha reducido la violencia intrafamiliar y el abuso sexual, que, según estudios del Instituto de bienestar familiar de Colombia (ICFB), aumentan en situaciones de oscuridad. (El boyacense que ayuda a los campesinos a vender sus productos ¡No más intermediarios!)
Este proyecto social fue premiado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2011, en la Convención de Cambio Climático en Durban (Sudáfrica) y está presente en 16 países.
Colombia es pionera en Latinoamérica en ejecutar este proyecto y con los siguientes aportes:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…