lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Investigadores colombianos fabrican jeans a base de fibras de fique
Imagen: cortesía UPB

Investigadores en Antioquia fabrican jeans a base de fibras de fique

30
Categorías:Los buenos somos +

Investigadores obtuvieron la patente para transformar la fibra del fique en un jean y así ayudar a descontaminar el planeta.

A pesar de la popularidad mundial de los jeans, la mayoría de personas no son conscientes de que la tela con la que son elaborados se llama denim, un material que afecta al medio ambiente.

Se trata de un textil compuesto principalmente por fibras de algodón, un producto agrícola que requiere grandes cantidades de agua, pesticidas e insecticidas debido a que es muy susceptible a las plagas. Por este motivo, se considera a esta famosa prenda de vestir  como una de las que más contaminan el mundo.

Raw #Dark #denimjacket #structured #trend #fashion #denimnews #Expofaro pic.twitter.com/7CbpNwn3Rp

— Expofaro (@Expofaro) October 29, 2017


Por eso, unos colombianos desarrollaron una poderosa solución para contrarrestar este problema. Se trata del fique, como materia prima para la fabricación de estas prendas. (Colombiana emprende con pañales ecológico lavables que se pueden usar más de mil veces)

El fique es protagonista en este proyecto

El Grupo de Investigación sobre Nuevos Materiales (Ginuma) de la Universidad Pontificia Bolivariana logró crear una fibra a base de fique con la cual se puede fabricar denim. Se logra producir una tela con la misma calidad y con la misma experiencia de uso, por lo que el consumidor ni siquiera podría sentir la diferencia. (Crean tazas con residuos de café para decirle adiós al plástico)

Así se logra conseguir la tela

El proceso de cottonización es la clave de todo: se extrae la fibra de fique, de la cual suelen salir tiras de uno a dos metros de largo, y se las divide en pedazos. Luego se hace un proceso químico (alcalino, que ya se implementa en la industria), en el cual pierde componentes que hacen que la fibra sea dura, tosca y rígida. Una vez pasa por esta etapa, se produce un hilo compuesto por algodón y fibra de fique cottonizada (50 % fique y 50 % algodón), con el cual se teje el denim. (Colombianos inventan linterna que se enciende con agua salada ¡Ya se usa en La Guajira!)

La fibra está lista para la elaboración de prendas

Traditional #art #indigo #dye #Expofarouniverse #shiboriwork pic.twitter.com/e5XrRcmqUT

— Expofaro (@Expofaro) October 16, 2017


La fibra ya está patentada junto a Expofaro, firma colombiana que produce Levis. Por ello, la idea ya se encuentra dentro de una de las principales empresas textiles del sector. Asimismo, en el Ginuma están trabajando en desarrollos similares, como un proyecto en el que producen filamentos de viscosa, un material con el que se pueden hacer hilos y sale de la celulosa del fique.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Fique jeans Moda
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (14)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (14)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (6)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio