Imagen: Facebook/RestauranteNaturalia
Aníbal Criollo es un indígena quillasinga del departamento Nariño, en Colombia, y chef especializado en gastronomía tradicional. Es oriundo de la reserva natural La Cocha, considerado un santuario de flora y fauna del país; allí tiene su cultivo propio de dónde se provisiona de algunos de los ingredientes que hacen parte de los platos que ofrece en su restaurante llamado Naturalia, el cual se encuentra en el mismo lugar. Se siente muy orgulloso de su identidad, siendo esta misma la esencia de sus preparaciones y que lo han llevado tan lejos como la versión 2021 del Madrid Fusión que se celebró en España. (Joven de 16 años pasa de ser recolector de basura a cumplir su sueño de ser chef)
Llegar como ponente al país europeo no fue fácil. Todo inició cuando Bogotá fue sede de la ceremonia de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina (2018), evento donde la marca patrocinadora S. Pellegrino lo incluyó como chef en un almuerzo que pretendía mostrar nuevas caras de la cocina local. Anibal Criollo presentó un plato que tenía trucha y gran variedad de ingredientes, incluida una bebida tradicional local, siendo una gran preparación que lo hizo brillar comensales de muchas procedencias. (Colombiano logra estrella Michelin, premio que ganan los mejores chefs del mundo)
En Europa, “los asistentes al evento de Madrid Fusión, se sintieron impactados con la ponencia, porque hablamos de la compasión, afecto y amor a la tierra”, comentó Anibal Criollo, quien agregó que: “Por fin pude contar fuera de Nariño y de Colombia lo que somos nosotros, la riqueza de la tierra, mujeres (sabedoras), fogones, acento, nuestra diferente manera de ver la vida, la que se basa en el amor por la ‘Pacha Mama’ (Tierra)”. Se destaca que este chef indígena colombiano conserva la tradición de la cocina de los ancestros, donde hay un proceso para la siembra, la que se desarrolla en su chagra (huerta casera), allí pide permiso a la tierra para sacar cada uno de los granos, verduras y frutas que son llevados a la mesa de su restaurante. (Con 90 años, este chef le cocina a las personas pobres)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…