Categories: Colombia me encanta

Viajar por Colombia: 5 planes turísticos para pasar fin de año

Durante los últimos años, Colombia se posicionó como uno de los destinos favoritos por los viajeros.

La reactivación el turismo en Colombia en medio de la nueva normalidad continúa y esta vez, las fiestas de Navidad y año nuevo, son la oportunidad perfecta para la activación con todos los protocolos de bioseguridad de uno de los sectores que más sufrió a causa de la emergencia sanitaria que aún enfrenta el país.

La gran riqueza de Colombia será protagonista y buscar una reconexión con la naturaleza hará de las vacaciones una experiencia única. Por eso, te recomendamos algunos planes que puedes realizar para este fin de año. (Top 10 de los termales más recomendados para las vacaciones en Colombia)

1. Recorre los Parques Nacionales Naturales

El sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia cuenta con 56 áreas protegidas de las cuales, algunos ya están abiertos para las visitas al público cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad. Los parques Chingaza, Los Nevados, Gorgona y Old Providence y los Santuarios de Fauna y Flora Otún Quimbaya, Malpelo y Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, son algunos de los paraísos naturales que puedes disfrutar. (El Parque Natural Los Nevados es ratificado como sujeto de derechos por la Corte Suprema)

2. Vive experiencias únicas en un glamping

Es una tendencia mundial y hacerlo en el país es una experiencia increíble, pues gracias a la variedad de paisajes, climas y ecosistemas, Colombia es uno de los mejores lugares del mundo para acampar. El glamping es una mezcla entre tiendas de acampar y hoteles de lujo, que están diseñados de tal manera que te permite disfrutar de la naturaleza y del confort de un hotel 5 estrellas. Los puedes encontrar en cercanías a ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali, y muchos otros lugares como el Eje Cafetero. (Lugares en Colombia para disfrutar del glamping ¡Acampar con lujo y de manera sostenible!)

3. Viajar a San Andrés y Providencia, ayudará a recuperar su economía

Esta isla es reconocido a nivel mundial como uno de los destinos más hermosos del país. Sin embargo, luego del paso del huracán Iota, la isla sufrió grandes pérdidas por lo que el Gobierno extendió la invitación a todos los colombianos para que la visiten San Andrés y así, se recupere la economía de la región. Con el paso de las semanas, las actividades recreativas se han habilitado y los hoteles ya reciben turistas por lo que si tu deseo es pasar navidad o año nuevo en una playa, San Andrés es el destino ideal. (Empresa dona 50 viviendas para reconstruir San Andrés y Providencia)

4. Pueblos Patrimonio de Colombia

Son 17 los Pueblos Patrimonio que hay a lo largo y ancho de nuestro país, a su vez considerados los pueblos más bonitos de Colombia, son verdaderas joyas arquitectónicas y culturales.

Visitar estos municipios, es viajar a través de la historia para dejarse impregnar de la verdadera naturaleza de aquello que nos hace colombianos. (Viajar: 7 pueblos patrimonio para enamorarse más de Colombia)

5. Atrévete a descubrir la biodiversidad que esconde el Amazonas

Sin lugar a dudas es un destino imperdible para los viajeros que buscan tener un contacto cercano con la riqueza natural y con algunas de las culturas mejores conservadas del mundo. En el Amazonas colombiano habitan 212 especies de mamíferos, 195 de reptiles, 674 de aves, 28 resguardos indígenas y más de 20.000 tipos de plantas. Un destino ideal para quien busca paz en la naturaleza, y la adrenalina que genera lo inexplorado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

15 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

7 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

2 semanas ago