Categories: Los buenos somos +

Joven indígena cumplió su sueño de ser piloto y se graduó en Estados Unidos

Aunque muchos digan que es imposible, si se trabaja con esmero, cualquier sueño se puede hacer realidad.

Un joven indígena, es el fiel reflejo del trabajo duro. Demostró que, cuando se tiene un sueño, por más lejano que parezca o por más adversidades que existan en el camino, si no se pierde el foco se puede lograr lo que sea.

Luis Ángel es el joven protagonista de esta maravillosa historia de superación y el mejor ejemplo para los niños que sueñan con ser astronautas, científicos, deportistas, doctores o pilotos, como él algún día lo pensó. (Familias indígenas trabajarán con tecnología para mejorar el proceso de sembrar maíz)

 

Su historia

Desde que era pequeño, desde su casa en Panamá, en su natal Ngäbe Buglé, región del país centroamericano habitada por pueblos indígenas, el pequeño Luis se imaginaba surcando los cielos pilotando un avión.

Luis Ángel Marcucci Bejerano, como es su nombre completo, dejó a su familia en el pueblo ancestral y se aventuró solo en Estados Unidos, sin saber el idioma pero con todas las ganas de salir adelante y cumplir su sueño, luego de investigar dónde quedaban las mejores escuelas en esta carrera.

“Cuanto no tienes nada que perder solo queda arriesgarte por tus sueños”, dijo el joven para el medio Panamá América.

El joven llegó al país de las oportunidades apoyado por el gobierno de su comarca tras ser aceptado en la escuela de aviación y, tras muchos años de estudio, esfuerzo y dedicación, logró convertirse en el primer joven indígena en graduarse como piloto en este país. (Por primera vez, más de 40 niños indígenas se graduaron como policías cívicos)

“Al principio no me fue fácil hablar y escribir el inglés, pero lo logré a través de los cursos que tomé antes de irme para ese país”, añadió el ahora piloto.

Ahora, es un ícono que inspira a otros indígenas de su país y espera trabajar en Copa Airlines y la Compañía Panameña de Aviación, mientras aprende a hablar mandarín. 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago