Imagen: Instagram @cocanasa
Fabiola Piñacue es una de las indígenas del emblemático Pueblo Nasa, una de las líderes de los más de 240 mil colombianos pertenecientes a esta comunidad, y de quienes se tienen registros desde el siglo XVI. Masticar la hoja de coca es uno de sus hábitos desde los ocho años, una tradición ancestral y sana que caracteriza a su gente.
Sabiendo que es un insumo natural estigmatizado por el narcotráfico, ella la ha usado para crear diferentes productos que están logrando gran aceptación en el mercado y que ha ayudado a mejorar la economía de su pueblo. (Científicos explican por qué la Coca-Cola en botella de vidrio sabe mejor)
Inició tostando hojas de coca para venderlas como té, así nació la marca ‘Coca Nasa’, un sello que después se convirtió en pan, gel, vino, ron, pasta dental y hasta jabón. Así como crecieron los productos, también creció el trabajo y necesitó de más mano de obra, por eso empezó a involucrar a las familias indígenas de su población en Tierradentro, Cauca, un aproximado de 150 hogares de los resguardos paeces. (Profesora da clases en el Metro de Medellín y entrega materiales a sus estudiantes)
En 2002, la Asociación de Cabildos indígenas Juan Tama logró el registro sanitario del Invima, con el que consiguieron lanzar al mercado la gaseosa Coca Sek en diciembre de 2005 y otros productos. Casi que de inmediato recibieron una demanda de la multinacional Coca Cola, asegurando plagio, pero Fabiola Piñacue logró demostrar ante los juzgados que su comunidad usaba el nombre de “coca” mucho antes de que la famosa gaseosa fuera la más consumida alrededor del mundo, afirmó la indígena y emprendedora al medio ‘Las2Orillas’.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…