Categories: Colombia me encanta

Plátano a Europa y café a Asia, con estas exportaciones Belén de Umbría se toma el mundo

Son dos de los productos agrícolas que fortalecen la economía de cientos de familias rurales.

Los campesinos de Belén de Umbría, municipio localizado en el occidente del departamento de Risaralda, a 72 kilómetros de la capital, Pereira, no se han dejado amilanar por el coronavirus y durante todo el año han continuado con sus cultivos de plátano y café, los cuales con apoyo de entidades públicas y privadas, atravesarán el océano para posicionarse al otro lado del mundo. (Las otras exportaciones que impulsan a Colombia, ¡no solo es flores y café!)

Primera exportación de plátano

Belén de Umbría es conocido por ser tierra de tradición cafetera, sin embargo, ahora buscan darse a conocer como uno de los mejores productores de plátano de exportación, producto que por décadas ha sido liderado por el Urabá antioqueño. Después de pasar todos los controles de calidad que se necesitan para que el producto sea aceptado en los más exigentes mercados, y que son aprobados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se envió el primer contenedor a la Unión Europea con la meta de seguir haciéndolo cada semana, y en poco tiempo subir la cuota a dos contenedores semanales. (El arhuaco que promueve la economía de pueblos indígenas con exportaciones)

Los productores pertenecen a la Asociación Nacional Agropecuaria de Productores de Plátano de Belén de Umbría, y participaron en los talleres que realizaron el ICA y la Fundación Manuel Mejía para mantener las fincas libres del Fusarium R4T (hongos). Además, se han capacitado para garantizar la calibración en el campo, la cual es básica para mantener fruta disponible de corte con destino a la exportación, donde el grosor del dedo (vitola) se debe ajustar a las normas de calidad. (Hijo del tercer hombre más rico del mundo donó 60 mil millones para el Catatumbo)

El café verde conquistará Asia

Japón, China, Corea y Taiwán son los destinos donde este grano producido en el municipio de Belén de Umbría empezará a deleitar a los asiáticos, quienes ya conocen y valoran el café colombiano, pero que ahora podrán deleitar otra variedad sembrada por 123 familias, quienes asumieron este reto de exportar al otro lado del mundo el café considerado como el más suave del planeta, y que antes de terminar octubre enviará su primer cargamento con 37 mil kilos.

“Se nos cumple un sueño a la caficultura de Risaralda y de Belén de Umbría, porque realizaremos la exportación por medio de la Federación Nacional de Cafeteros y la Cooperativa de Caficultores de Risaralda de un cargamento de café pergamino seco a Asia, luego de una negociación con Marubeny, una empresa que compara alrededor de 1 millón de sacos del grano en Colombia”, aseguró a RCN Radio, el representante por Risaralda ante el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago