Categories: Los buenos somos +

Día de la Afrocolombianidad: mujeres y hombres que nos hacen brillar en el mundo

Figuras que sobresalieron por su tenacidad y dejaron un ejemplo imborrable a pesar de que no tienen mayor renombre.

El Día de la Afrocolombianidad es un homenaje que se oficializó en 2002 luego de que en esa fecha se conmemoraran los 150 años de la abolición de la esclavitud en Colombia. Es por eso que vale la pena destacar aquellos personajes que han puesto en alto el nombre del país muy a pesar de que sus nombres puedan pasar desapercibidos por muchos. Este es un reconocimiento a esa valiosa labor de estos afrocolombianos.

Ciencia brillante

El caso de la Gloria Prado Pino es uno de los bellos ejemplos recientes entre los afrocolombianos, luego de que recibió el diploma en Maestría en Ciencias Médicas en Salud Global de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard y así se convirtió en la primera chocoana, colombiana y afrolatina en graduarse del programa. Luego de un trabajo en el exterior decidió volver a Colombia para ocupar el cargo de Secretaria de Salud de Chocó, para compartir su conocimiento en la aplicación de cambios sociales que permitan una salud equitativa. Su último logro fue alcanzar el Doctorado en Astrodinámica. (El sueño de Gloria Prado, la primera chocoana con maestría en Salud Global de Harvard)

Otro hombre de la ciencia en Colombia que enorgullece no solo a los afrocolombianos sino al país es Raúl Cuero. Una trayectoria estudiantil sobresaliente y condecorada en los años 80’s lo llevaron a ser profesor distinguido de la Universidad Prairie View A&M de Texas. Sus trabajos han sido reconocidos en Estados Unidos por su aporte a la ciencia y con 10 inventos hechos, cuatro patentados, recibió la Orden Simón Bolívar en el título de Caballero, el 21 de mayo de 2004, por parte del Gobierno Nacional. Este nacido en Buenaventura es todo un ícono con un largo recorrido a sus 73 años.

Entre los afrocolombianos que también sobresale en esta área está el del experto en biotecnología y tecnología digital Hugo Caicedo, que se desempeña como profesional, académico, orador, consultor y asesor en organizaciones locales y globales. Nacido hace 41 años en Cali y con raíces en Barbacoas (Nariño), es PHD en ingeniería biomédica y brilla en diferentes campos de la ciencia y la investigación en la escuela de Medicina o en la de Negocios de Harvard y en el campus de Massachusetts Institute of Technology, Estados Unidos. (Un colombiano hace parte del grupo de científicos más reconocidos de Harvard y MIT)

Múltiples talentos

Betty Garcés nació en Buenaventura y su amor al baile y la música la llevaron a ser la primera cantante lírica afrocolombiana, algo que logró con su formación en el conservatorio Antonio María Valencia en Cali. La soprano es la primera colombiana en alcanzar una beca en una de las academias de música más importantes de Alemania, donde obtuvo el título de Máster en Artes de la Escuela superior de Música de la ciudad de Colonia, con especialización en Ópera y Lied. (Betty Garcés es la primera cantante lírica afrocolombiana y con éxito mundial)

Otro nombre que sobresale entre los afrocolombianos es el de Nazly Lozano Eljure, que fue la primera mujer afrodescendiente en ser congresista en 1962, poco después de que en 1954 se hiciera la reforma constitucional que permitía la participación femenina con el voto. Luego fue en 1982 la Viceministra de Justicia en el gobierno de Belisario Betancourt, al igual que fue titular encargada de negocios de la embajada de Colombia en el Reino de Noruega y en Suecia y consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer. Como representante de Colombia estuvo en el Comité Directivo en la Comisión Interamericana de Mujeres de la ONU en el 2000 y tuvo el rango de Embajadora en la renegociación del Tratado de Extradición con Estados Unidos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

13 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago