Categories: Actualidad

Ley de ‘Comida Chatarra’ pasó a último debate en el Congreso

A través de esta norma se busca reglamentar el etiquetado de comestibles ultra procesados con el fin de velar por la salud de los consumidores.

El denominado proyecto de Ley de ‘Comida Chatarra’ dio un paso más en el Congreso de la República luego de que a Comisión Séptima del Senado lo aprobó en tercer debate, con lo que queda a un debate para reglamentar el etiquetado de comestibles ultra procesados, con el objetivo de velar por la protección de la salud de los colombianos y la plena garantía del derecho de acceso a información veraz, clara y oportuna sobre los alimentos antes de consumirlos. (Aprueban proyecto para que internet sea un servicio público esencial y universal)

Más comida saludable

Esta es la tercera vez que en el Congreso de la República se intenta aprobar el proyecto de Ley de ‘Comida Chatarra’, que permitirá claramente y de forma sencilla con un sello frontal advertir a los colombianos cuando un producto tiene excesivo contenido de sodio, grasas y azúcares, garantizando así el derecho a la información clara y veraz, para poder cuidar su salud y la de sus familias, y que coincide con una realidad global, que cuenta con el respaldo de organizaciones como la Organización Mundial de la Salud, y que en muchos países de Latinoamérica ya ha sido adoptada mediante leyes de etiquetado. (App colombiana aprovecha la comida que se desperdicia en restaurantes y plazas)

“¡La salud y la transparencia con la ciudadanía siempre deben ser una prioridad! Solo nos falta un Debate para que logremos con nuestro Proyecto de Ley ‘Comida Chatarra’, tener una información clara sobre los ultraprocesados que consumimos todos los colombianos”, publicó el representante por el Partido Verde, Mauricio Toro, coautor y coordinador ponente del proyecto.

El siguiente paso para este proyecto es el del último debate en la Plenaria del Senado de la República, que de resultar aprobado en esta instancia se convertirá en Ley de la República, con lo que la comida tendrá esa reglamentación especial con la idea del beneficio de salud de los colombianos. (Proyecto busca “poner freno de mano” al cobro de peajes en el país)

“En este contexto de la pandemia es más importante que nunca tener un entorno de cuidado que promueva prácticas de alimentación saludable, especialmente en nuestros niños” y que “una mala alimentación presenta no solo graves consecuencias para la salud sino también para la economía y la sociedad en general”, agregó la ponente del proyecto, Nadia Blel.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago