Categories: Actualidad

Consejos para mejorar tu perfil de LinkedIn y hacerlo más atractivo para las empresas

Crear estratégicamente tu hoja de vida en esta red social hará más efectiva la búsqueda de un empleo acorde a tus conocimientos y experiencia.

LinkedIn es “una fuente casi que inagotable de búsqueda de candidatos de diferentes perfiles, desde el más básico hasta el más sofisticado”, así lo describe Felipe Delgado, director de PageGroup, quien compartió en RCN los siguientes cinco consejos:

1. Activar la opción ‘Open to work’, esto te ayudará a los reclutadores a identificar más fácilmente que usted está cesante o buscando un cambio.

2. La opción ‘Recomendaciones‘ es importante que se tengan estas con el círculo laboral o de conocidos profesionales. Si bien no es la puerta de entrada a un nuevo trabajo, es una opción adicional de visualización del perfil. Una buena recomendación tendrá siempre algún efecto.

3. Es importante que los contactos y la hoja de vida estén accesibles para las personas que hacen búsquedas para los reclutadores, esto permite que tengan mayor acceso a información exportada de la herramienta para hacer un intercambio de esta entre reclutadores o entre empresas que necesiten los diferentes cargos. En conclusión, debe tener muy claros los contactos, correo, teléfono y que la hoja de vida esté abierta para que pueda ser descargada. (Más de 2 mil vacantes de empleo en la Comisión Nacional del Servicio Civil: cómo participar)

4. Tener el perfil completo con idiomas, foto, logros, empresas, fechas en las que se tuvo cada una de las experiencias. Adicional, una detallada descripción, no muy extensa, sobre cuáles son los logros y responsabilidades que se han tenido.

5. Network, es decir, entre más gente tenga como contacto en LinkedIn, las búsquedas de los reclutadores van a hacer mi perfil más relevante. Normalmente vemos que las personas no van después de la segunda o tercera vista de las búsquedas, si tengo un network más amplio, puedo lograr una mayor relevancia y ubicarme entre los primeros perfiles hallados. (¡Trabajo sí hay! Embajadas en el país abren convocatoria de empleo para colombianos)

Por otra parte, Guillermo González Pimiento, fundador de la institución educativa Aprendamos, recomienda lo siguiente para que buscar empleo en LinkedIn tenga mejores resultados.

  • Ingresa a grupos de tu interés y mantente activo en ellos. Como ocurre en Facebook, Instagram, Tik Tok y otras redes sociales, la interacción es la mejor forma de ser popular, crear posicionamiento y estar en el radar de toda la comunidad.
  • Mantén la rutina de revisar las métricas que ofrece LinkedIn, estas son: quién ha visto tu perfil, visualización de tus publicaciones, búsquedas en las que has aparecido y social Selling Index. Siempre recuerda que lo que no se mide, no se mejora.
  • Postúlese solo a las ofertas laborales en las que consideres que cumples con el perfil solicitado. Esta red social tiene la capacidad de ponerte en el panorama de las empresas, y cuando aplicas a trabajos donde tu perfil no cumple con las expectativas, empiezas a perder credibilidad ante los reclutadores.
  • Solicita validación de tus aptitudes. Se trata de la posibilidad que tienes para añadir tus habilidades, destacarlas y buscar que otros usuarios que te conocen personal y laboralmente pueden validarlas. De esta forma, para las empresas tendrá mayor validez la información de tu perfil.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: búsquedaconocimientosEmpleoexperienciasLinkedinreclutadoresrecomendacionesrede socialtrabajo

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago