viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El sueño de Gloria Prado la primera colombiana con maestría en Salud Global de Harvard
Foto: Instagram @drpradopino

El sueño de Gloria Prado, la primera chocoana con maestría en Salud Global de Harvard

19
Categorías:Los buenos somos +

Esta mujer logró una maestría en salud pública en una de las mejores universidades del mundo y ahora contribuye para mejorar el sistema de salud en Colombia.

El sueño de la doctora Gloria Prado Pino se cumplió. Su nombre tuvo la admiración del país cuando recibió el diploma en Maestría en Ciencias Médicas en Salud Global de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. Así se convirtió  en la primera chocoana, colombiana y afrolatina en graduarse del programa. Ahora, con ese conocimiento, llegó al cargo de Secretaria de Salud de Chocó, donde quiere dejar su huella al compartir su conocimiento en la aplicación de cambios sociales que permitan una salud equitativa. Además, buscará llevar equipos médicos a todos los rincones del país y así poder salvar más vidas. Esta es su historia.

Una doctora muy bien preparada

Nació en Quibdó (Chocó) y desde los 15 años empezó a sentir la pasión por la medicina cuando logró ayudar a su tía con quien vivía después de un embarazo complicado. La satisfacción de ayudar a quien lo necesita fue el motor de impulso para decidir estudiar medicina. (Por su tesis, enfermera colombiana obtuvo importante premio internacional)

Cuando terminó sus estudios en el colegio, se trasladó a Bogotá para estudiar en la Fundación Universitaria Juan N.  Corpas. Realizó el internado en el Hospital San Juan de Dios de Armenia y el rural en Quibdó.

Años después y con la firme intención de poder ayudar a la mayor cantidad de personas posibles no solo desde los consultorios, pensó iniciar una maestría en salud pública. (Colombianos crean insecticida contra el dengue y será seguro para personas y el ambiente)

Su destino era hacer la maestría en Harvard


Gloria Prado aplicó al fondo de becas de Colciencias y fue aceptada. Para tomar la beca, la doctora tenía plazo de un año, pero tenía una serie de dilemas como su falta de conocimiento en inglés, dejar a su familia en Colombia, su esposo y una niña de siete años, y además, estaba esperando su segundo hijo. (Tapabocas que se siembran, otra creación del considerado el mejor inventor colombiano)

Fue así como la colombiana tomó el riesgo y se trasladó a Estados Unidos para aprender el idioma. Buscó clases gratuitas y logró aprenderlo para así presentarse a Harvard y realizar su maestría.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Chocó Colciencias Colombia Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard Quibdó Salud pública
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (7)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (7)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio