Imagen: pexels.com
El arquitecto de la Universidad Nacional de Colombia, Juan Sebastián Beltrán, enfocó su proyecto de grado en los prototipos o piezas arquitectónicas a partir de plástico reciclado: una contribución ambiental. Sus avances ahora abren la posibilidad de que sea su proyecto de vida, no solo para crecer como profesional, sino como ambientalista. Comentó que: “Siempre me llamó la atención la arquitectura sostenible, por lo cual me uní al Grupo de Investigación en Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad, liderado por el profesor Gustavo Adolfo Agredo Cardona, desde donde empezamos a experimentar con materiales reciclables”. (En África convierten desechos plásticos en ladrillos que son más duraderos que el concreto)
Inicialmente intentó manipular el PET (parte transparente de los envases), le pareció manejable, pero tenía un grado de toxicidad no apropiado; siguió con el PVC, material resistente usado para tuberías, pero la desilusión fue peor, porque asegura que: “es un material difícil de reciclar y bastante contaminante, además complicado de manejar y expulsa muchos gases tóxicos, por lo que desistí”; por último, se fijó en el polipropileno de alta densidad (en tapas de gaseosa), y en esta ocasión afirmó que: “La tercera fue la vencida. En este caso usé las tapas de plástico y obtuve una mezcla más manejable y resistente, con una consistencia como la plastilina. Por ser más espesa, introducirla en moldes fue más complicado, pero al secarse tuvo mejores resultados de durabilidad”. (Emprendedores del Sena hacen madera ecológica usando desechos plásticos ¡Construyen parques infantiles!)
Después de haber seleccionado el material con el que trabajaría, (tapas de gaseosa), decidió hacer ventanas debido a que investigó y este elemento arquitectónico no había sido hecho con este material. “Sobre los marcos de las ventanas no encontré antecedentes, pues en general estos se construyen con madera o metal; mientras la primera sufre por el gorgojo, y además la temperatura y el ambiente la van acabando, el segundo sufre cambios químicos y también se corroe”, comentó el arquitecto. (La ciudad que pone multa ejemplar por el uso de bolsas hechas con plásticos)
Actualmente enfoca sus esfuerzos en potenciar el proyecto y terminar de ejecutarlo para posteriormente sacar provecho de la iniciativa y ayudar al medio ambiente.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…