martes, enero 31
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En África convierten desechos plásticos en ladrillos más duraderos que el concreto
Imágenes: Facebook/nzambi.matee.1

En África convierten desechos plásticos en ladrillos que son más duraderos que el concreto

34
Categorías:Los buenos somos +

La producción de la empresa Gjenge Makers va de 500 a 1.500 ladrillos por día.

Uno de los grandes problemas que enfrenta el mundo es la contaminación causada por los plásticos de un solo uso que llegan a océanos y bosques, dañando el hábitat de cientos de especies y por ende, perjudicando a la naturaleza. Para reducir este problema se han generado diferentes alternativas que le dan un uso diferente a este material y así, se logra cuidar el planeta.

Este es el caso del emprendimiento de Nzambi Matee, una joven keniata de 29 años que tuvo la idea de reciclar el exceso de desechos plásticos en material de construcción. (Empresa de lácteos contrata a mujeres sobrevivientes de cáncer de seno)

Su emprendimiento tiene un objetivo claro


Gjenge Makers, es una empresa social cuyo objetivo es abordar la contaminación por desechos, recolectando materiales reciclables de hogares e instituciones, además de reciclarlos haciendo pavimentos y bloques de construcción a partir de botellas de plástico recicladas. La empresa fundada por Nzambi elabora los ladrillos como si fueran un juego de LEGO, pero en tamaño aumentado y mejorado.

Desde sus inicios en 2017, esta emprendedora y su equipo, ahora formado por cinco trabajadores de tiempo parcial y otros cinco a tiempo completo, con una capacidad para producir cerca de 1.500 ladrillos diarios han logrado reciclar unas 20 toneladas de desechos plásticos.

Convertir el plástico en ladrillos es todo un proceso


Nzambi comenzó experimentando la mezcla de plástico y arena para fabricar ladrillos en el patio de su casa. Gracias a su iniciativa logró obtener una beca en la universidad de Colorado, Estados Unidos donde no solo perfeccionó su técnica, sino que también creó una máquina para la producción de estos ladrillos.

Los residuos plásticos se mezclan con arena, se calientan y luego se comprimen en ladrillos, los cuales se venden a diferentes precios, según el grosor y el color.

Su trabajo ha sido reconocido a nivel mundial


Por su trabajo, Nzambi Matee recibió el premio Young Champions of the Earth (Jóvenes Campeones de la Tierra) del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA). El cual “proporciona financiación inicial y tutoría a ambientalistas prometedores mientras abordan los desafíos más urgentes del mundo”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Emprendimiento Kenia Medio ambiente Plástico Reciclaje
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados

Le harán tremendo homenaje a Alfredo Gutiérrez. ¡Legado colombiano!

28 de enero de 2023
La historia de Luisa Fernanda Mesa, la Subteniente del Ejército que le ganó la batalla al cáncer

La historia de Luisa Fernanda Mesa, la Subteniente del Ejército que le ganó la batalla al cáncer

26 de enero de 2023

El hombre detrás de la primera universidad para personas discapacitadas de Latinoamérica

24 de enero de 2023

Emprendimiento en Medellín revive la magia de las cartas escritas a mano

23 de enero de 2023

Ciudad en Inglaterra canceló sus fuegos artificiales para no asustar a una morsa

17 de enero de 2023
La isla en Japón que tiene más gatos que personas

La isla en Japón que tiene más gatos que personas

17 de enero de 2023
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados

Le harán tremendo homenaje a Alfredo Gutiérrez. ¡Legado colombiano!

28 de enero de 2023
La historia de Luisa Fernanda Mesa, la Subteniente del Ejército que le ganó la batalla al cáncer

La historia de Luisa Fernanda Mesa, la Subteniente del Ejército que le ganó la batalla al cáncer

26 de enero de 2023

El hombre detrás de la primera universidad para personas discapacitadas de Latinoamérica

24 de enero de 2023

Emprendimiento en Medellín revive la magia de las cartas escritas a mano

23 de enero de 2023

Ciudad en Inglaterra canceló sus fuegos artificiales para no asustar a una morsa

17 de enero de 2023
La isla en Japón que tiene más gatos que personas

La isla en Japón que tiene más gatos que personas

17 de enero de 2023
Artículos recientes
  • Volvió a nevar en el páramo de Sumapaz. Así se vivió este maravilloso fenómeno natural
  • Así quedaron las cuotas moderadoras de salud este año
  • Expedición en Colombia busca un animal que no se ve desde hace 70 años
  • El único indígena arhuaco que ha ganado 80 medallas en levantamiento de potencia
  • Descubren agujero negro cerca a la Tierra; es 10 veces más grande que el Sol
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio