Categories: Destacado

Lorena Meritano y las grandes lecciones de vida que le dejó el cáncer

La actriz había superado con éxito los peores momentos del cáncer. Ahora, es un ejemplo de lucha para otras mujeres que padecen la misma enfermedad.

La reconocida actriz argentina fue diagnosticada con cáncer de mama en 2014, desde entonces, empezó un largo camino. Con paciencia y fe, esta mujer pasó por 10 cirugías y 16 quimioterapias que dieron resultado en 2017 cuando logró superar esta enfermedad.

Lorena Meritano conoció el cáncer mucho antes de tenerlo. Su madre padecía de estómago, su padre de pulmón, su abuelo tenía cáncer en los huesos y su abuela al igual que ella, cáncer de mama. Aunque acompañó a sus familiares durante su recuperación, la actriz cuenta que no es lo mismo conocer de la enfermedad a ser quien la padece.

Grandes lecciones de vida

La actriz definió al cáncer como un “maestro” que llegó a su vida hace cinco años y aunque está sana, y aún debe estar en constantes controles médicos, sigue aprendiendo de él.

“El cáncer es un maestro que me enseñó muchas cosas. Me enseñó sobre la paciencia, sobre la tolerancia, la empatía, fortalecer mi fe, no tiene que ver con algo religioso, sino espiritual, sobre saber ponerse en los zapatos del otro, sobre fortaleza psicológica, emocional y física”, aseguró Meritano en una entrevista al medio El País.

Aunque al principio es difícil recibir la noticia y empezara afrontarlo, la actriz entendió que esta enfermedad no es un enemigo y que aquellas personas que mueren a causa de él no son luchadores y no perdieron la batalla.

“Entendí que se sana desde el amor, abrazándole y diciéndole ‘bueno, voy a caminar con vos, a ver qué me tenés que enseñar, a ver qué tengo que cambiar, qué tengo que aprender, en quién tengo que confiar”, aseguró Meritano.

Una mujer empoderada que trasmite una buena energía

Lorena Meritano se convirtió en un símbolo de esperanza y toma de conciencia sobre el cáncer de mama. Asimismo, insiste en la importancia de practicarse el autoexamen una vez al mes, para detectar esta enfermedad a tiempo.

Por eso, con el fin de hablar desde su experiencia propia, la actriz lanzó su primer libro llamado “Sobreviviente”, en el cual comparte su testimonio de vida y todas las enseñanzas que le dejó este proceso que superó.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago