Imagen: Instagram @lorenameritanooficial
La reconocida actriz argentina fue diagnosticada con cáncer de mama en 2014, desde entonces, empezó un largo camino. Con paciencia y fe, esta mujer pasó por 10 cirugías y 16 quimioterapias que dieron resultado en 2017 cuando logró superar esta enfermedad.
Lorena Meritano conoció el cáncer mucho antes de tenerlo. Su madre padecía de estómago, su padre de pulmón, su abuelo tenía cáncer en los huesos y su abuela al igual que ella, cáncer de mama. Aunque acompañó a sus familiares durante su recuperación, la actriz cuenta que no es lo mismo conocer de la enfermedad a ser quien la padece.
La actriz definió al cáncer como un “maestro” que llegó a su vida hace cinco años y aunque está sana, y aún debe estar en constantes controles médicos, sigue aprendiendo de él.
“El cáncer es un maestro que me enseñó muchas cosas. Me enseñó sobre la paciencia, sobre la tolerancia, la empatía, fortalecer mi fe, no tiene que ver con algo religioso, sino espiritual, sobre saber ponerse en los zapatos del otro, sobre fortaleza psicológica, emocional y física”, aseguró Meritano en una entrevista al medio El País.
Aunque al principio es difícil recibir la noticia y empezara afrontarlo, la actriz entendió que esta enfermedad no es un enemigo y que aquellas personas que mueren a causa de él no son luchadores y no perdieron la batalla.
“Entendí que se sana desde el amor, abrazándole y diciéndole ‘bueno, voy a caminar con vos, a ver qué me tenés que enseñar, a ver qué tengo que cambiar, qué tengo que aprender, en quién tengo que confiar”, aseguró Meritano.
Lorena Meritano se convirtió en un símbolo de esperanza y toma de conciencia sobre el cáncer de mama. Asimismo, insiste en la importancia de practicarse el autoexamen una vez al mes, para detectar esta enfermedad a tiempo.
Por eso, con el fin de hablar desde su experiencia propia, la actriz lanzó su primer libro llamado “Sobreviviente”, en el cual comparte su testimonio de vida y todas las enseñanzas que le dejó este proceso que superó.
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…