Categories: Colombia me encanta

Por primera vez, zonas rurales del Cesar contarán con energía solar

El proyecto contó con inversiones totales de $10.428 millones provenientes del Sistema General de Regalías.

Una de las grandes apuestas del país en materia ambiental son las energías renovables, que no sólo son más amigables con el medio ambiente, sino que puede llegar a lugares apartados del territorio nacional. En el camino hacia esta transición energética, Colombia ha implementado diferentes estrategias como lo son las iniciativas de hidrógeno verde, los proyectos eólicos y los proyectos de energía solar, siendo estos últimos los que registran un mayor número a pequeña y gran escala.

Recientemente en la vereda Los Deseos del corregimiento de San José de Oriente, jurisdicción del municipio de La Paz, en el departamento del Cesar, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, entregó el proyecto de electrificación con paneles solares y baterías para beneficiar a 503 familias con energía fotovoltaica(Invento colombiano transforma agua salada en energía ¡Ya se usa en La Guajira!)

Los sistemas de soluciones fotovoltaicas entregados están compuestos por 2 paneles solares de 370w monocristalino, 1 batería 120Ah / 24 v, 1 controlador de 40A – 24V, 1 inversor de 1000w – 24 Vdc, 1 estructura para soportar juego de dos paneles solares, 1 medidor prepago monofásico y su sistema de puesta a tierra. (Colombia ya cuenta con un mapa de energías renovables)

Las familias beneficiadas que ahora contarán con el servicio de energía eléctrica están distribuidas en las veredas Alto Cuna, Alto del Riecito, Arroyo de Agua, Brisas del Chiraimo, Brisas del Perijá, Caño Unión, Caracolí Hueco, El Coso, El Hondo del Río, El Silencio, El Tambo, Guaimaral, La Bodega – Laguna de los Indios, La Candelaria, La Frontera, La Laguna, La Quiebra Baja, Las Nubes, Los Andes, Los Deseos, Los Encantos, Riecito Bajo y Santo Tomas.

La energía solar es la gran apuesta del Cesar

Desde el 2018, el Gobierno Nacional ha logrado llevar, por primera vez, el servicio de energía eléctrica a 78.026 familias en zonas rurales de todo el territorio nacional, con inversiones que superan los 1,1 billones de pesos. De este total, más de 28.000 familias tienen acceso a la energía gracias a la instalación de paneles solares.

Actualmente, están en ejecución 15 proyectos adicionales en el departamento para llevar el servicio de energía eléctrica a 6.310 nuevos hogares.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

11 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

1 día ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

2 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

6 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago