Categories: Colombia me encanta

Por primera vez, zonas rurales del Cesar contarán con energía solar

El proyecto contó con inversiones totales de $10.428 millones provenientes del Sistema General de Regalías.

Una de las grandes apuestas del país en materia ambiental son las energías renovables, que no sólo son más amigables con el medio ambiente, sino que puede llegar a lugares apartados del territorio nacional. En el camino hacia esta transición energética, Colombia ha implementado diferentes estrategias como lo son las iniciativas de hidrógeno verde, los proyectos eólicos y los proyectos de energía solar, siendo estos últimos los que registran un mayor número a pequeña y gran escala.

Recientemente en la vereda Los Deseos del corregimiento de San José de Oriente, jurisdicción del municipio de La Paz, en el departamento del Cesar, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, entregó el proyecto de electrificación con paneles solares y baterías para beneficiar a 503 familias con energía fotovoltaica(Invento colombiano transforma agua salada en energía ¡Ya se usa en La Guajira!)

Los sistemas de soluciones fotovoltaicas entregados están compuestos por 2 paneles solares de 370w monocristalino, 1 batería 120Ah / 24 v, 1 controlador de 40A – 24V, 1 inversor de 1000w – 24 Vdc, 1 estructura para soportar juego de dos paneles solares, 1 medidor prepago monofásico y su sistema de puesta a tierra. (Colombia ya cuenta con un mapa de energías renovables)

Las familias beneficiadas que ahora contarán con el servicio de energía eléctrica están distribuidas en las veredas Alto Cuna, Alto del Riecito, Arroyo de Agua, Brisas del Chiraimo, Brisas del Perijá, Caño Unión, Caracolí Hueco, El Coso, El Hondo del Río, El Silencio, El Tambo, Guaimaral, La Bodega – Laguna de los Indios, La Candelaria, La Frontera, La Laguna, La Quiebra Baja, Las Nubes, Los Andes, Los Deseos, Los Encantos, Riecito Bajo y Santo Tomas.

La energía solar es la gran apuesta del Cesar

Desde el 2018, el Gobierno Nacional ha logrado llevar, por primera vez, el servicio de energía eléctrica a 78.026 familias en zonas rurales de todo el territorio nacional, con inversiones que superan los 1,1 billones de pesos. De este total, más de 28.000 familias tienen acceso a la energía gracias a la instalación de paneles solares.

Actualmente, están en ejecución 15 proyectos adicionales en el departamento para llevar el servicio de energía eléctrica a 6.310 nuevos hogares.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

3 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

4 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

6 días ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

1 semana ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago