Categories: Colombia me encanta

El nuevo museo arqueológico que abrió sus puertas en el país

En Colombia existen de manera oficial diez museos arqueológicos.

El país es un territorio rico en biodiversidad, pero también en cultura. Desde tiempos antiguos, el país fue testigo del paso de grandes animales hasta el desarrollo de las civilizaciones que forjaron cimientos que se conservan hasta el día de hoy. Por eso, en diferentes zonas del territorio nacional existen museos arqueológicos, que dan cuenta de la evolución del planeta y ponen a Colombia como un destino turístico de ciencia e historia.

Uno de estos lugares es el Museo Arqueológico del Alto Magdalena, ubicado en el departamento del Huila. Los elementos exhibidos allí son el fruto de largos trabajos de excavación, preservación y clasificación realizados por antropólogos y arqueólogos que dedican su vida a recrear la historia. (El primer arqueólogo arhuaco de Colombia)

Con una gran colección, espera darle la bienvenida a sus visitantes


Desde el pasado 29 de abril (2022), el Museo Arqueológico del Alto Magdalena abrió sus puertas para dar a conocer sus piezas arqueológicas. Los visitantes encontrarán piezas de alfarería ritual, vasijas globulares, cuencos, platos de uso exclusivamente doméstico, trípodes y volantes de huso para hilar. Estos elementos han sido reunidos durante los últimos 30 años en  exploraciones  arqueológicas en el Alto Magdalena.

El proyecto fue impulsado por el grupo Berdez y alberga 70 piezas empleadas por las antiguas tribus que habitaban el departamento del Huila. (En Norte de Santander descubrieron un colmillo de mastodonte)

Otros museos arqueológicos del país

En Colombia existen de manera oficial diez museos arqueológicos, siendo el más importante el Museo del Oro, ubicado en la ciudad de Bogotá. Cada galería contiene una característica especial en sus colecciones y se destacan:

  • Museo del Oro, adquisición, conservación y exposición de piezas de orfebrería
  • Museo Arqueológico Julio César Cubillos, investigación, recolección, conservación y difusión del patrimonio cultural de la región.
  • Museo Arqueológico La Merced, exhibe urnas funerarias, vasijas, ralladores, rodillos, figurillas antropomórficas, alcarrazas, platos, ocarinas, etcétera; representativas de diversas culturas.
  • Museo del Oro Calima, conservar, investigar y difundir el patrimonio arqueológico de la región, conocido bajo el nombre genérico de cultura calima.
  • Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge, tiene una colección de más de 13.000 piezas de arte precolombino.
  • Museo Arqueológico de Sogamoso, colecciones antropológicas y etnológicas.
  • Museo Graciliano Arcila Vélez, apropiación comunitaria del patrimonio cultural, tanto de sus bienes culturales materiales como de sus tradiciones y su memoria
  • Museo Taminango, El museo está dedicado a exhibir cerca de 860 piezas que son muestras de los procesos artesanales.
  • Museo Nacional de Colombia, se destacan piezas como una ánfora griega, relieves funerarios egipcios.
  • Museo Arqueológico Regional Guane. Colección de piezas de cerámica, collares, tejidos y líticos de la cultura Guane.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago