Categories: Colombia me encanta

Universidad colombiana obtiene patente y podría crear la cura para la leishmaniasis

Los investigadores afirman que los medicamentos actuales no son eficientes y producen dolor.

La leishmaniasis es causada por un parásito diminuto y se presenta en dos formas distintas: cutánea, que afecta la piel y las membranas mucosas generando llagas; y sistémica o visceral, que afecta el cuerpo entero porque daña el sistema inmunitario disminuyendo la cantidad de células que combaten enfermedades, llegando a ser mortal. (El “paciente de Londres”, el latino es el segundo en el mundo en ser curado de VIH)

Imagen: Twitter @Unicordoba_Col

Debido a la importancia de esta enfermedad, en los últimos diez años se ha generado una sinergia entre academias colombianas para lograr encontrar una cura. Los encargados de la investigación, según Caracol Radio, han sido los científicos del Programa de Estudios y Control de Enfermedades Tropicales (PECET) de la Universidad de Antioquia, liderados por la doctora Sara Robledo, en los laboratorios de Unicórdoba y coordinados por el profesor Omar Torres Ayazo, quien falleció dejando la investigación prácticamente concluida. (Prueban una vacuna para curar el cáncer de seno, ¡funcionó!)

Imagen: Twitter @Unicordoba_Col

El resultado ha sido que la Superintendencia de Industria y Comercio otorgó la primera patente de invención a la Universidad de Córdoba, titulada ‘Moléculas Tipo Estirilquinolinas con Actividad’, a partir de la cual se podrá fabricar un ungüento para la cura de la leishmaniasis. (Abuela de 103 años se cura de coronavirus, ¡esperanza para los adultos mayores!)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaCuraEnfermedadinvestigadoresleishmaniasisUniversidad de AntioquiaUniversidad de Córdoba

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago