Imagen: Twitter @Unicordoba_Col
La leishmaniasis es causada por un parásito diminuto y se presenta en dos formas distintas: cutánea, que afecta la piel y las membranas mucosas generando llagas; y sistémica o visceral, que afecta el cuerpo entero porque daña el sistema inmunitario disminuyendo la cantidad de células que combaten enfermedades, llegando a ser mortal. (El “paciente de Londres”, el latino es el segundo en el mundo en ser curado de VIH)
Debido a la importancia de esta enfermedad, en los últimos diez años se ha generado una sinergia entre academias colombianas para lograr encontrar una cura. Los encargados de la investigación, según Caracol Radio, han sido los científicos del Programa de Estudios y Control de Enfermedades Tropicales (PECET) de la Universidad de Antioquia, liderados por la doctora Sara Robledo, en los laboratorios de Unicórdoba y coordinados por el profesor Omar Torres Ayazo, quien falleció dejando la investigación prácticamente concluida. (Prueban una vacuna para curar el cáncer de seno, ¡funcionó!)
El resultado ha sido que la Superintendencia de Industria y Comercio otorgó la primera patente de invención a la Universidad de Córdoba, titulada ‘Moléculas Tipo Estirilquinolinas con Actividad’, a partir de la cual se podrá fabricar un ungüento para la cura de la leishmaniasis. (Abuela de 103 años se cura de coronavirus, ¡esperanza para los adultos mayores!)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…