Categories: Colombia me encanta

Colombia aplicará tratamiento que cura a pacientes con coronavirus en estado grave

Se trata de un método que ha sido usado en otras enfermedades contagiosas.

El Ministerio de Salud define como un paciente contagiado con coronavirus en estado grave, aquel que está hospitalizado pero no en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), áreas y equipos que están destinadas solo para los pacientes en estado crítico. (Alemania inicia pruebas en humanos buscando vencer definitivamente al COVID-19)

Estas personas hospitalizadas y que se consideran como graves y no críticos, podrían ser tratados por medio de la aplicación de plasma convaleciente, que se extrae de aquellos que en algún momento estuvieron infectados y se curaron. Los nuevos recuperados podrían convertirse en donantes, obteniendo la posibilidad de tratar más pacientes, acelerando la salida de los internados. (Tunja es la capital que da ejemplo en la contención del coronavirus, ¡cero contagios!)

PC-Covid-19, proyecto colombiano

En el país se ha conformado un grupo interdisciplinario conformado por investigadores del Centro de Estudios de Enfermedades Autoinmunes (Crea), de la Universidad del Rosario; la Universidad CES de Medellín; el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud en Bogotá (IDCBIS); la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS); y Servicios y Asesorías en Infectología de Bogotá (SAI).

La intención es unificar conocimientos y recursos para replicar un caso de éxito que se presentó en Nueva Delhi, donde según las autoridades de India reportaron un tratamiento que permitió a un paciente recuperarse al cien por ciento de COVID-19, después de que le aplicaran plasma proveniente de personas que habían superado la enfermedad. (Hospital en Colombia iniciaría tratamiento que curó pacientes con COVID-19 en el mundo)

¿En qué consiste el plasma convaleciente?

Los pacientes que se curan del virus tienen en la sangre anticuerpos y otras sustancias de su sistema de defensas que podrían tener efectos antivirales y atenuar la respuesta inflamatoria exagerada y, de paso, disminuir los daños ocasionados en órganos vitales de otros contagiados. En otras palabras, “se trata de reforzar las defensas específicas de una persona para enfrentar de manera más efectiva al coronavirus invasor”, así lo explicó a El Tiempo, Juan Manuel Anaya, director del Crea.

Hay que destacar que aunque se deben realizar más estudios que certifiquen la veracidad del tratamiento con plasma convaleciente, este método ha servido mundialmente en casos de enfermedades como el sarampión, poliomielitis, paperas, influenza y en epidemias como el Ébola y el Sars.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago