Imagen: Shutterstock.com
La morcilla es un embutido realizado a base de sangre de cerdo cocida, mezclada además con la grasa de este mismo animal y rellenada de arroz, cebolla, pan y otros cereales. Tiene una gran popularidad en los países latinos, en donde su variación puede cambiar dependiendo del territorio en el que se prepare, pero en Colombia es un clásico de la comida.
Colombiano que se respete ha probado este alimento, pero ¿Conoce los tres tipos de morcilla más apetecidos? Aquí se los mostramos. (Infografía: 10 platos típicos de la gastronomía colombiana)
En esta región del país la morcilla se caracteriza por prepararse a base de sangre de cerdo, arroz, comino y cebolla larga. Cada familia tiene su propia receta, pero lo más común es aromatizadas con hierbabuena y cilantro, además de acompañarla con papa salada. Todo un manjar.
Trae dos posibilidades de preparación: con arroz, papas, cebolla y servida en conjunto con la tradicional bandeja paisa y la fritanga, lo que da como resultado una fusión de sabores que encanta el paladar de quien la pruebe.
Por otro lado, es costumbre agregar este alimento en los asados acompañado de arepa y papas. (Ciudades colombianas que los amantes de la gastronomía deberían conocer)
Es propia de las regiones de Cundinamarca y Boyacá. Se caracteriza por componerse de arroz, arvejas y trozos de papa. (5 de las plazas de mercado más lindas y culturales de Colombia)
Para los amantes de la variación, también pueden optar por probar la Güican, una variante de la morcilla que se encuentra en Boyacá, la cual se caracteriza por reemplazar la sangre de cerdo por sangre de oveja, acompañada de orégano y hojas de poleo. Se cocinan a leña.
Y usted, ¿ya las probó todas?
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…