Imagen: Shutterstock.com
La morcilla es un embutido realizado a base de sangre de cerdo cocida, mezclada además con la grasa de este mismo animal y rellenada de arroz, cebolla, pan y otros cereales. Tiene una gran popularidad en los países latinos, en donde su variación puede cambiar dependiendo del territorio en el que se prepare, pero en Colombia es un clásico de la comida.
Colombiano que se respete ha probado este alimento, pero ¿Conoce los tres tipos de morcilla más apetecidos? Aquí se los mostramos. (Infografía: 10 platos típicos de la gastronomía colombiana)
En esta región del país la morcilla se caracteriza por prepararse a base de sangre de cerdo, arroz, comino y cebolla larga. Cada familia tiene su propia receta, pero lo más común es aromatizadas con hierbabuena y cilantro, además de acompañarla con papa salada. Todo un manjar.
Trae dos posibilidades de preparación: con arroz, papas, cebolla y servida en conjunto con la tradicional bandeja paisa y la fritanga, lo que da como resultado una fusión de sabores que encanta el paladar de quien la pruebe.
Por otro lado, es costumbre agregar este alimento en los asados acompañado de arepa y papas. (Ciudades colombianas que los amantes de la gastronomía deberían conocer)
Es propia de las regiones de Cundinamarca y Boyacá. Se caracteriza por componerse de arroz, arvejas y trozos de papa. (5 de las plazas de mercado más lindas y culturales de Colombia)
Para los amantes de la variación, también pueden optar por probar la Güican, una variante de la morcilla que se encuentra en Boyacá, la cual se caracteriza por reemplazar la sangre de cerdo por sangre de oveja, acompañada de orégano y hojas de poleo. Se cocinan a leña.
Y usted, ¿ya las probó todas?
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…