Categories: Colombia me encanta

Soldados siembran más de 5 mil árboles en Tolima y construyen un vivero forestal

Los soldados del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo No.5 fueron los encargados de llevar a cabo esa labor.

Soldados de Ejército Nacional tratan de contrarrestar la deforestación en los municipios de Chaparral, Planadas y San Antonio, y por eso los miembros del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo No.5, en el marco de la Operación Artemisa y su programa Fe En Colombia en articulación con la Corporación Autónoma Regional del Tolima, han sembrado cerca de 5.300 árboles nativos durante 2020, logrando así estabilizar el corredor ecológico de todas las especies que se han visto afectadas. (La campaña en Caquetá para apoyar a emprendimientos y reforestar la región amazónica)

Labor en conjunto

Entre los árboles, se sembraron plántulas de especies nativas de Tolima como: Payandé, Ocobo, Cedro, Gualanday y Guadua. Algunos de estos se usaron específicamente para la recuperación de fuentes hídricas en uno de los fluentes más importantes de la zona, como lo es el río Amoyá. Además de estas reforestaciones, llevan a cabo la construcción de un vivero forestal, donde se realiza el proceso de germinación de semillas para así obtener plántulas que serán utilizadas en las próximas jornadas de siembra. (Ejército y ciclistas se unieron para sembrar frailejones y árboles en el Nevado del Ruiz)

“Se ve que el Ejército está comprometido con los recursos naturales, es este tipo de acciones sociales que nos permite incrementar las zonas boscosas. Seguiremos trabajando con el Ejército para repoblar estas zonas degradas y para darle más oxígeno al sur del Tolima que tanto lo necesita”, explicó Danilo Andrés Bravo Moreno, Director Territorial Sur de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (CORTOLIMA) donante de los árboles, que valoró contar con el Ejército Nacional como aliados estratégicos.

Gestión organizacional

El Ejército Nacional lleva a cabo estas siembras de árboles en Colombia como parte del Programa Fe En Colombia, por lo que la ingeniera ambiental de este proyecto y encargada de liderar las siembras de árboles, Ángela Díaz Zarabanda, ha explicado que con esto se busca, además de contribuir al medio ambiente, aportar una calidad importante en el tema de cobertura vegetal, beneficiando al ecosistema de bosque seco tropical que se encuentra en un mal estado, debido a la actividad ganadera y de agricultura que los ciudadanos desarrollan para sus ingresos económicos. (Cinco parques naturales de Colombia poco conocidos que valen la pena visitar)

“El Ejército Nacional, de la mano de las autoridades ambientales regionales, lleva a cabo el Plan Esus, inmerso en la Operación Mayor Artemisa, mediante siembra de árboles, implementación de viveros forestales, reforestación de zonas afectadas y conservación de fuentes hídricas. Seguiremos haciendo lo que esté a nuestro alcance por conservar y proteger el medio ambiente en el sur del Tolima, de la mano de la acción unificada”, agregó el mayor César Augusto Cabrejo, comandante del Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo No.5.

Esta labor de los soldados se presenta en medio de la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19 que se vive en Colombia y el mundo con la intención de aportar con estas jornadas de siembra de árboles a la reducción de la deforestación, en este caso en el sur de Tolima y en general en el país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago