Categories: Actualidad

La alianza regional para evitar y reducir la deforestación en el Pacífico

Serán apoyados por la fuerza pública, Fiscalía y tendrán el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación.

Una de las grandes metas de Colombia a nivel ambiental es frenar la deforestación en diferentes regiones del país. En 2019, Colombia perdió 115.000 hectáreas de bosque y ocupó el séptimo puesto a nivel global en términos de deforestación, según el informe de Global Forest Watch de junio de 2020.

Este mes, en Cali se llevó a cabo la Audiencia Ambiental por el Pacífico, un espacio fomentado por la Procuraduría General de la Nación, donde se debatió la realidad de los temas ambientales que enfrenta la región. La deforestación fue una de las temáticas principales y las que más afecta al medio ambiente. Por esa razón, se firmó un acuerdo entre gobernadores del Valle del Cauca, Chocó, Cauca, Nariño y Risaralda para evitar la tala indiscriminada de árboles. (Soldados siembran más de 5 mil árboles en Tolima y construyen un vivero forestal)

Lo que ha revelado los estudios en cuanto a la comercialización ilegal de madera es que se legaliza en Buenaventura, dijo Acxan Duque, procurador Judicial Ambiental y Agrario, reveló que la madera se está cortando en el litoral Pacífico, en cordilleras y en las zonas de parques, pero su comercialización, transporte y demás afecta a todos los departamentos. Además recalcó que hay crimen organizado alrededor de la deforestación, presencia de grupos armados y cultivos ilegales.

En lo que va corrido del 2020 y a pesar de que se ha disminuido el tránsito de vehículos de carga en el país debido al aislamiento social obligatorio decretado por la Emergencia Sanitaria Nacional a causa del coronavirus, se han decomisado 1.843 metros cúbicos de madera en el Valle del Cauca, según los datos de la CVC.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

3 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago