Imágenes: Instagram @maquinnovacion
El plástico es uno de los residuos que más tarda en descomponerse y alrededor del mundo se han empezado a generar alternativas que permitan que este elemento sea reemplazado por materiales biodegradables. En Colombia se han tomado medidas para reducir el consumo de plásticos de un solo uso.
Los platos y cubiertos elaborados con icopor y plástico son los elementos que más se encuentran en los océanos. Sin embargo, una empresa colombiana decidió poner su grano de arena para beneficiar al planeta. Con la creación de platos comestibles, se reduce el número de residuos sólidos desperdiciados y fue la solución de Carlos Alberto Llanos propietario de la compañía Maquinovación.
“Al observar la problemática de la contaminación en los mares, ríos y en la tierra, nuestra labor como ingenieros y el amor que tenemos al planeta y contando con las máquinas nos llevó a desarrollar alimentos con un producto que reemplazara el uso del icopor y plástico y así fabricamos el plato comestible”, aseguró a La FM.
Con harina de trigo, maíz y arroz, son elaborados estos platos que se pueden consumir una vez termine su ciclo de vida útil. Dado el caso que no se quiera consumir, el plato llega al océano y se convierte en comida para los peces. Los platos de galletas como se conocen, son resistentes a alimentos como postres y comidas rápidas.
Gracias a su amor por la maquinaria y su estudio en ingeniería, Llanos desarrolló una serie de máquinas que le permiten fabricar platos, vasos y cubiertos que son amigables con el medioambiente.
Ya son varios los establecimientos que se han sumado a la implementación de estos platos para servir sus alimentos, principalmente postres y comidas rápidas. De esta forma, se reduce el consumo de icopor y plástico que contamina al planeta.
Son 600 platos que está fabricando esta empresa cuya sede la tiene en el Distrito de Aguablanca, en el oriente de Cali, y que hace parte del programa de emprendimiento de la Cámara de Comercio de la ciudad.
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…