Categories: Actualidad

Según un estudio internacional, Colombia está entre los 20 países más felices del mundo

Son varios los informes que miden la felicidad en el mundo y en algunos de ellos Colombia figura en los primeros puestos.

La compañía de estudios de marketing Ipsos, publicó un nuevo estudio en el que evaluó la felicidad en 28 naciones. En este listado Colombia ocupó la posición número 18. Uno de los resultados que más llama la atención es que hubo una disminución a largo plazo en el porcentaje de adultos que se consideran felices.

Con más de 1.000 personas encuestadas, en países como: Colombia, India, Malasia, México, Perú, Rusia, Arabia Saudita, Serbia, Sudáfrica y Turquía; la firma destacó que se trata de personas más urbanas, educadas y más ricas que la población general de los demás países que hicieron parte del estudio.

Así se realizó el estudio

La felicidad es una materia subjetiva difícil de medir a través de métodos cuantitativos, pero Ipsos, empresa de investigación de mercados, realizó una encuesta a nivel global para saber cuál es el país más feliz del mundo y cuál es el más infeliz.

La encuestadora incluyó 28 países en su encuesta mundial, tomó una muestra de los ciudadanos de cada país y les preguntó: “¿Considerando todo, dirías qué eres: muy feliz, feliz, no muy feliz, nada feliz?”. La respuesta a esa pregunta ayudó a la empresa de marketing a calcular el índice de felicidad en cada país.

La medición de la felicidad puede ser objetiva o subjetiva

Pilar Ibáñez, es la autora del libro ‘La práctica de la felicidad’, y basada en su experiencia explicó que hay dos formas de medir la felicidad. La primera es de forma subjetiva, donde se evalúa cómo se sienten las personas y la segunda es objetiva, que mide si la gente tiene trabajo, le pagan bien y se basa en cifras estandarizadas.

“Este informe se dedicó a medir la felicidad de una forma subjetiva, así que no podemos decir que Colombia es uno de los países más felices o no del mundo. Hablamos que de los casi 30 países evaluados, Colombia está en una casilla que lo deja en la mitad aun cuando los índices de felicidad que evalúa el informe para el país son elevados”, señaló la escritora.

Otros informes ubican a Colombia en los primeros lugares

El 20 de marzo de 2019, fecha en la que se celebró el Día Internacional de la Felicidad, la ONU dio a conocer el ránking 2019 del “World Happiness Report” o informe mundial de la felicidad  que detalla la lista de los países más felices del mundo.

El estudio demostró que Colombia ocupa el segundo lugar como el país más feliz del mundo. En este caso, 88 de cada 100 colombianos consultados se sienten felices, mientras que en el mundo son solo 59 de cada 100.

Estos son los países más felices del mundo según Ipsos

Los habitantes de Australia y Canadá resultaron ser los más felices con 86% de encuestados admitiendo que son muy felices. El segundo lugar es ocupado por China, con 83%, mientras Gran Bretaña se situó en el tercer lugar con 82%, Francia en el cuarto con 80% y Estados Unidos en el quinto con 79% de sus habitantes felices.

Imagen: Ipsos

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago