Categories: Colombia me encanta

La Guajira logró exportar ñame a Estados Unidos, uno de los productos típicos del Caribe colombiano

El objetivo es pasar de 5.000 o 6.000 plantas de ñame, aumentando la producción en un 100% y obteniendo mayor calidad.

Dibulla es uno de los municipios de La Guajira en el que se cultiva ñame, uno de los productos insignia de la agricultura del caribe colombiano. Desde este municipio, se realizó la primera exportación de este producto hacia Estados Unidos.

En total, fueron exportadas cuatro toneladas gracias al trabajo de la Organización de Productores Asoreagro con el apoyo de Asohofrucol y a través de la empresa Rosdel de Bolívar que lidera las exportaciones de este producto en Colombia.

De acuerdo con Luis Carlos Cotes coordinador de Asohofrucol explicó que en la zona de Mingueo y Rio Ancho, corregimientos de Dibulla hay identificados 250 productores de ñame que en promedio cada uno cuenta con 1,5 hectáreas. (Después de 30 años reaparece la rana arlequín en la Sierra Nevada de Santa Marta)

“Estas  primeras cuatro toneladas son el inicio de varias entregas que se realizarán por las tres organizaciones (Asoreagro, Asoñameros y Ñame de la Troncal) las cuales fueron visitadas por el comercializador Rosdel en el mes de noviembre”, destacó Cotes para El Heraldo.

El ICA verificó los parámetros de calidad para exportación del ñame

Desde 2017, las familias de Dibulla esperaban la aprobación del ICA que certificara la calidad del ñame para proceder a la exportación.

El instituto determinó que las 15 hectáreas de ñame, plantadas con las técnicas y las prácticas necesarias para obtener un buen producto, estaban acordes con las exigencias de los mercados internacionales por lo que podían continuar con los procesos de exportación y en 2019 se logró llevar la primera carga de ñame a Estados Unidos.

En los Montes de María se cultiva ñame de exportación


En la región de los Montes de María en el departamento de Bolívar, 431 familias le apostaron a la producción y comercialización sostenible del ñame. (La iniciativa para cambiar el plástico por hojas de plátano en las plazas de mercado en Colombia)

Gracias a un acompañamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, seis asociaciones campesinas de los municipios de San Juan de Napomuceno y Carmen de Bolívar han logrado un fortalecimiento organizativo, productivo y comercial que se refleja en el incremento de la productividad y en el aumento de los ingresos.

Las familias productoras de ñame ya tienen metas para el 2020

Para 2020, las organizaciones proyectan una comercialización en bloque de 450 toneladas de ñame, la reducción del 36% de los costos logísticos y la generación de seis nuevos empleos para mujeres y jóvenes.

“También pasamos de un ñame que pesa de 8 kilos a un ñame más comercial que sus pesos oscilen entre   1 y 4 kilos, que es más llamativo para las familias y además cumple con los estándares de mercado de exportación”, aseguró Cotes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

2 días ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

6 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

7 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago