Imagen: Instagram @fcfseleccioncol
La FIFA, entidad considerada como el máximo rector del fútbol mundial, recibió los documentos necesarios que oficializan cuáles son los países que se postulan para ser sedes del próximo Mundial Femenino, el cual se realizará en 2023.
Las naciones que presentaron toda la documentación necesaria fueron: Colombia, Brasil, Japón y Australia que la planea realizar en conjunto con Nueva Zelanda.
Andrés Tamayo, director jurídico, y Camila Terreros, coordinadora de fútbol femenino viajaron hasta Zúrich, Suiza, lugar en donde se presentó la candidatura. (Caterine Ibargüen seguirá vinculada con el deporte después de su retiro en Tokio 2020)
En los documentos presentados se encuentran todas las especificaciones de las ciudades que serían sedes de la Copa del Mundo, así como los estadios, aeropuertos, transportes locales, hotelería, entre otros escenarios y elementos esenciales para albergar este evento.
Las ciudades que fueron elegidas por parte de la Federación Colombiana de Fútbol para ser sedes de este torneo fueron Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Pereira, Armenia, Manizales, Bucaramanga y Cúcuta; siendo la capital de Caldas la principal novedad al no estar en los planes iniciales.
Un punto a favor que tiene Colombia para poder quedarse con la sede es la experiencia que tuvo el país con el Mundial Sub-20 que se realizó en 2011, el cual marcó un récord de asistencia en los estadios.
Se espera que la decisión final sea publicada en el mes de junio de 2020, tiempo suficiente para empezar a trabajar en el país que quede seleccionado.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…