domingo, mayo 18
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Después de 30 años reaparece la rana arlequín en la Sierra Nevada de Santa Marta La Nota Positiva
Imagen: Facebook @fundacionatelopus Wikipedia.com

Después de 30 años reaparece la rana arlequín en la Sierra Nevada de Santa Marta

51
Categorías:Colombia me encanta

Tras varios meses de investigación se logró fotografiar y documentar a esta hermosa rana que se creía extinta.

Su nombre es rana arlequín de la noche estrellada (Atelopus aryescue), esta especie ha vuelto a reaparecer para la ciencia después de 30 años, tiempo en el cual se creyó extinta.

Este descubrimiento se dio gracias a un trabajo que realizó la organización Global Wildlife Conservation, Fundación Atelopus y la comunidad indígena Arahuaco, la cual se encuentra ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta. 

“Si bien, las ranas arlequín de alta montaña han declinado en gran medida en las últimas tres décadas como resultado de un hongo patógeno mortal, la rana arlequín de la noche estrellada ha resistido la tendencia”, afirmó Lina Valencia, oficial de conservación de Colombia para Global Wildlife Conservation, a través de un comunicado de prensa.

(El árbol milagroso capaz de combatir la deforestación del Amazonas)

Un trabajo histórico con las comunidades indígenas

El hecho de haber podido registrar a la rana arlequín de la noche estrellada de nuevo, no se hubiese podido lograr de no ser por el apoyo que brindaron las comunidades indígenas que habitan en esta zona.

Esta ayuda fue vital para poder llegar a zonas en las cuales los Arahuacos tienen mayor conocimiento, por lo cual se pudo explorar con una mayor facilidad.

Después de 30 años reaparece la rana arlequín en la Sierra Nevada de Santa Marta La Nota Positiva
Imagen: Facebook @fundacionatelopus

“Esta es una historia magnífica y poderosa sobre cómo trabajar con las comunidades indígenas y locales puede ayudarnos no solo a encontrar especies pérdidas para la ciencia, sino comprender mejor cómo algunas especies están sobreviviendo y cómo podemos conservar el mundo natural de una manera que conecte el conocimiento espiritual y cultural”, agregó Lina Valencia en este comunicado.

Única en el mundo

Debido a que no se tenía registro de esta especie durante tantos años, se decidió catalogarla en Peligro Crítico o Extintas en la naturaleza, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. (La iniciativa para cambiar el plástico por hojas de plátano en las plazas de mercado en Colombia)

“Con los registros de la rana arlequín de la noche estrellada, confirmamos que la Sierra Nevada de Santa Marta es uno de los sitios más importantes para la conservación de las ranas arlequín en América Latina”, dijo Luis Alberto Rueda Solano, profesor de la Universidad del Magdalena y cofundador de la Fundación Atelopus, en entrevista con el diario El Espectador.

Esta sin duda es una clara demostración de la enorme cantidad de fauna que hay en Colombia, país en donde se encuentran varias de las especies únicas en el mundo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Rana Rana arlequín de la noche estrellada Santa Marta Sierra Nevada
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (25)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (6)
Enamora (0)
Inspira (25)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio