Imagen: wikimedia.org / Verygugu
En esta época navideña, son muchos los tipos de celebración que se ven en Colombia, según la cultura y el área en el que se encuentran, este mes, sin duda es un espacio para la unión familiar, compartir y dar sin interés.
Esta tradición tiene un origen católico que surgió en el año 1854 cuando el Papa Pio IX en medio de la discusión sobre la Inmaculada Concepción de la Virgen, cuestionó al pueblo de su creencia y aceptación en la inmaculada de María, pregunta a la que el pueblo respondió haciendo una marcha con velas.
Después de muchos años, este hecho se volvió tan popular que fue instaurándose en las familias colombianas, hasta el punto de incluirse como un homenaje y un encuentro con la virgen María que se realiza el 7 y 8 de diciembre. (El único pueblo en Colombia que celebra la Navidad en febrero)
Las celebraciones son distintas, según la ciudad del país donde se vive y se disfruta, ya que la ubicación geográfica y sus costumbres, influyen en la celebración.
En Barranquilla eligen la madrugada del 8 de diciembre para hacer una fiesta con música y la participación de muchas personas que se reúnen en torno a agradecerle a la virgen con faroles de colores vistosos.
Por otra parte, en Bogotá, se encienden las velitas durante la noche del 7 de diciembre y se cuelgan faroles con distintas formas en las puertas y las ventanas de las casas. (No hagas compras de pánico en Navidad ¡Cuida tu bolsillo y el planeta!)
En Medellín las velitas se encienden en los andenes y antejardines de las casas con el objetivo de recibir a la Virgen durante la noche del 7 de diciembre, momento en el que las familias se reúnen y celebran el inicio de la Navidad.
Asimismo, los caleños ubican velas y faroles en los andenes de la capital del Valle del Cauca, se reúnen en familia y comparten una merienda en la noche.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…