Categories: Colombia me encanta

¿Sabe por qué en Colombia se celebra el día de las velitas?

En diferentes regiones del país celebran la fecha especial alrededor del significado de la luz.

En esta época navideña, son muchos los tipos de celebración que se ven en Colombia, según la cultura y el área en el que se encuentran, este mes, sin duda es un espacio para la unión familiar, compartir y dar sin interés.

Esta tradición tiene un origen católico que surgió en el año 1854 cuando el Papa Pio IX en medio de la discusión sobre la Inmaculada Concepción de la Virgen, cuestionó al pueblo de su creencia y aceptación en la inmaculada de María, pregunta a la que el pueblo respondió haciendo una marcha con velas.

Después de muchos años, este hecho se volvió tan popular que fue instaurándose en las familias colombianas, hasta el punto de incluirse como un homenaje y un encuentro con la virgen María que se realiza el 7 y 8 de diciembre. (El único pueblo en Colombia que celebra la Navidad en febrero)

Las celebraciones son distintas, según la ciudad del país donde se vive y se disfruta, ya que la ubicación geográfica y sus costumbres, influyen en la celebración.

En Barranquilla eligen la madrugada del 8 de diciembre para hacer una fiesta con música y la participación de muchas personas que se reúnen en torno a agradecerle a la virgen con faroles de colores vistosos.

Por otra parte, en Bogotá, se encienden las velitas durante la noche del 7 de diciembre y se cuelgan faroles con distintas formas en las puertas y las ventanas de las casas. (No hagas compras de pánico en Navidad ¡Cuida tu bolsillo y el planeta!)

En Medellín las velitas se encienden en los andenes y antejardines de las casas con el objetivo de recibir a la Virgen durante la noche del 7 de diciembre, momento en el que las familias se reúnen y celebran el inicio de la Navidad.

Asimismo, los caleños ubican velas y faroles en los andenes de la capital del Valle del Cauca, se reúnen en familia y comparten una merienda en la noche.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago