Categories: Actualidad

2023, el año con más festivos en Colombia ¡Programe sus vacaciones desde ya!

El año de los festivos, pues habrá 20 ‘puentes’ en los que los trabajadores ya pueden ir planificando su descanso.

Según un estudio realizado por la consultora internacional Mercer, Colombia es el país del mundo con más días festivos, beneficio para los trabajadores que deben laborar ocho horas diarias todos los días de la semana, con descanso de un día y medio.

En ese sentido, la nación podría ser la ganadora en número de festivos para 2023, gracias a la Ley 51 de 1983, que permite que los días festivos que caigan un sábado o domingo, se muevan al siguiente lunes y que no “se pierdan”, dando así tres días seguidos de descanso.

Fue el fallecido senador cartagenero Raimundo Emiliani Román, quien impulsó dicha ley, argumentando que no trabajar los lunes no afectaría en nada a la economía de entidades o empresas y, al contrario, sería un beneficio para que los trabajadores descansen, se recarguen y viajen con sus familias. (Este es el mar rosado de Colombia, una joya turística ¿Cómo llegar?)

En ese sentido, se le apodó en los años 80’tas como la “Ley Emiliani”, recibiendo el nombre de uno de los congresistas más reconocidos del Partido Conservador, aprobada en diciembre de 1983, compuesta por apenas cuatro artículos y menos de 10 parágrafos.

Días festivos en Colombia en 2023

Así las cosas, en el nuevo año habrá dos puentes festivos por cada mes entre mayo y septiembre.

  • 1 enero (domingo): Año Nuevo.
  • 9 enero (lunes): Día de los Reyes Magos.
  • 20 marzo (lunes): Día de San José.
  • 2 abril: domingo de Ramos.
  • 6 abril: jueves Santo.
  • 7 abril: viernes Santo.
  • 9 abril: domingo de Resurrección.
  • 1 mayo (lunes): Día del Trabajo.
  • 22 mayo (lunes): Día de la Ascensión.
  • 12 junio (lunes): Corpus Christi.
  • 19 junio (lunes): Sagrado Corazón.
  • 3 julio (lunes): San Pedro y San Pablo.
  • 20 julio (jueves): Día de la Independencia.
  • 7 agosto (lunes): Batalla de Boyacá.
  • 21 agosto (lunes): La asunción de la Virgen.
  • 16 octubre (lunes): Día de la Raza.
  • 6 noviembre (lunes): Todos los Santos.
  • 13 noviembre (lunes): Independencia de Cartagena.
  • 8 diciembre (viernes): Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 diciembre (lunes): Navidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

2 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

2 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

2 días ago