Imagen: Facebook/CAR.Cundi
Colombia es un país con una gran riqueza en biodiversidad, gracias a los diferentes tipos de ecosistemas, entre ellos los humedales. En todo el territorio nacional hay 48.000 humedales registrados, con diversas características como: los arrecifes, estuarios, manglares, marismas ciénagas, meandros, lagunas, chucuas y pantanos.
Según cifras del Ideam, en Colombia hay 25.941.510 hectáreas de humedales, pero solo el 8%, es decir, 1.991.536 hectáreas están protegidas. Cada dos de febrero se celebra el Día Internacional de los Humedales, espacio que sirve para que los colombianos y los dirigentes logren concretar acciones que puedan salvar a este ecosistema.
Los humedales hacen parte fundamental de los ecosistemas naturales, que regulan los ciclos de hídricos controlando y previniendo inundaciones, además de retener sedimentos y nutrientes contribuyen en la descarga y recarga de acuíferos y funcionan como reservorios de aguas.
Los humedales son vitales para la supervivencia humana, porque son uno de los entornos más productivos del mundo, son cunas de diversidad biológica, fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para subsistir.
Colombia forma parte de los 168 países que firmó un acuerdo para proteger el 20% estos ecosistemas. Fue el 2 de febrero de 1971 cuando se firmó por primera vez la Convención de Ramsar, un tratado internacional cuyo fin principal es asegurarse de la conservación de todos los humedales en el mundo.
Para el 2013, la Convención de Ramsar notificó más de 2.060 humedales bajo su protección en todo el mundo y Colombia cuenta con 12 humedales protegidos.
(Tres páramos que puedes visitar cerca de Bogotá, ¡incluye el más grande del mundo!)
El Gobierno estableció una iniciativa para la protección de los humedales, enfocada en la participación de las comunidades. De esta manera, hay una colaboración interinstitucional enfocada en implementar soluciones y recomendaciones de control ambiental para la protección, conservación y uso sostenible de los humedales.
Otras acciones que pueden implementar todos los colombianos son:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…