Categories: Actualidad

Servientrega fortalece y descentraliza los centros de innovación

Servientrega sigue consolidándose como una de las compañías logísticas más robustas del país y que día a día busca suplir las necesidades de los colombianos.

La innovación ha sido una de los temas fundamentales en la política de desarrollo de país, ejemplo de ello ha sido el aumento de los recursos por parte del Estado para la ciencia y la tecnología.

Según el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial (FEM), que mide la capacidad de innovación y el dinamismo en los negocios, Colombia subió en estos dos factores, obteniendo un puntaje de 36,4 sobre 100 en capacidad de innovación y de 64,2 en dinamismo de los negocios, cifras que dejan al país en el puesto 77 entre los 141 países estudiados por el FEM.

Una gran apuesta

El Gobierno le ha apostado en los últimos años a grandes proyectos tecnológicos y de infraestructura que han servido para el mejoramiento de la competitividad del sector de logística y transporte; esto lo ha entendido Servientrega, compañía que ha innovado desde hace más de 35 años y que sabe que la tecnología es uno de los factores más importantes al momento de elegir un servicio y más si es en el campo de envíos. (En la comunicación comercial colombiana, las mujeres tendrán una representación sin estereotipos)

Por eso, cada vez Servientrega innova y este año decidió hacer un sistema descentralizado desde la casa matriz con los nuevos centros de innovación en las regiones que buscan mejorar las soluciones logísticas teniendo en cuenta factores como: tiempo, costo, distancia, calidad, servicio al cliente y experiencia de la compañía.

Antioquia, una de las más innovadoras

Según el Índice Departamental de Innovación para Colombia (Idic) publicado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Bogotá y Antioquia son las dos regiones más innovadoras del país.

Teniendo en cuenta esto, Servientrega inauguró en 2020 su primer centro innovador regional en Antioquia, con el fin de realizar procesos de innovación de producto para ofrecer una mejor experiencia de cliente e impactar positivamente el desarrollo del país y de la región.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Junio 2025 en Colombia. ¡Tres Puentes festivos para planear el viaje perfecto

Junio es, sin duda, uno de los meses más esperados por los colombianos. Además de ser la época del pago…

1 min ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

27 mins ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago