Categories: Actualidad

Servientrega fortalece y descentraliza los centros de innovación

Servientrega sigue consolidándose como una de las compañías logísticas más robustas del país y que día a día busca suplir las necesidades de los colombianos.

La innovación ha sido una de los temas fundamentales en la política de desarrollo de país, ejemplo de ello ha sido el aumento de los recursos por parte del Estado para la ciencia y la tecnología.

Según el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial (FEM), que mide la capacidad de innovación y el dinamismo en los negocios, Colombia subió en estos dos factores, obteniendo un puntaje de 36,4 sobre 100 en capacidad de innovación y de 64,2 en dinamismo de los negocios, cifras que dejan al país en el puesto 77 entre los 141 países estudiados por el FEM.

Una gran apuesta

El Gobierno le ha apostado en los últimos años a grandes proyectos tecnológicos y de infraestructura que han servido para el mejoramiento de la competitividad del sector de logística y transporte; esto lo ha entendido Servientrega, compañía que ha innovado desde hace más de 35 años y que sabe que la tecnología es uno de los factores más importantes al momento de elegir un servicio y más si es en el campo de envíos. (En la comunicación comercial colombiana, las mujeres tendrán una representación sin estereotipos)

Por eso, cada vez Servientrega innova y este año decidió hacer un sistema descentralizado desde la casa matriz con los nuevos centros de innovación en las regiones que buscan mejorar las soluciones logísticas teniendo en cuenta factores como: tiempo, costo, distancia, calidad, servicio al cliente y experiencia de la compañía.

Antioquia, una de las más innovadoras

Según el Índice Departamental de Innovación para Colombia (Idic) publicado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Bogotá y Antioquia son las dos regiones más innovadoras del país.

Teniendo en cuenta esto, Servientrega inauguró en 2020 su primer centro innovador regional en Antioquia, con el fin de realizar procesos de innovación de producto para ofrecer una mejor experiencia de cliente e impactar positivamente el desarrollo del país y de la región.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago