Categories: Colombia me encanta

Acuerdo en La Guajira logra conservar tortugas al mismo tiempo que reciben agua potable

Por medio de hidropáneles se hidrata una comunidad de indígenas wayuú.

Bahía Hondita es una pequeña bahía del Caribe ubicada al nororiente de la península de La Guajira, en Colombia. Tiene más de 430 habitantes que pertenecen a la comunidad indígena wayúu y para abastacerse de agua tenían que caminar varios kilómetros, hasta encontrar pozos profundos de donde extraían el líquido vital que usaban para alimentarse, aunque no era agua potable. Por otra parte, el consumo de tortugas era una práctica habitual para los habitantes, afectando al ecosistema. (El proyecto que les ha cambiado la vida a más de mil indígenas de La Guajira)

Teniendo en cuenta estas dos problemáticas, la empresa estadounidense Zero Mass Water a través de Conservación Internacional, realizó una donación de 150 hidropaneles que producen agua potable a partir de la humedad del aire y de la energía solar; pero bajo la condición que dejarían de consumir tortugas como alimento, y empezarían a velar por su conservación. (Aprueban licencia ambiental para proyecto de energía eólica en La Guajira)

Según El Espectador, desde que se implementaron los hidropaneles, los habitantes de esta población desde diciembre de 2019 han gozado de más de 28 mil litros de agua potable, es decir, aproximadamente 1 litro de agua diario por habitante. Además, “gracias a este proceso, Bahía Hondita es la única comunidad wayuú en la que actualmente las tortugas tienen un mayor valor vivas que muertas, y se han logrado mejorar los ingresos económicos de las familias a través de la comercialización de mochilas típicas y la creación de un fondo comunitario” comentó al diario Fabio Arjona, Vicepresidente Conservación Internacional Colombia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago