miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Aprueban licencia ambiental para proyecto de energía eólica en La Guajira
Imagen de referencia: pixabay.com

Aprueban licencia ambiental para proyecto de energía eólica en La Guajira

50
Categorías:Colombia me encanta

El parque eólico estará ubicado en el municipio de Maicao.

Estos contribuyen con la prevención de emisiones de gases de efecto invernadero y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), otorgó en 2019 certificaciones ambientales que le permiten a las empresas acceder a incentivos tributarios siempre y cuando generen proyectos relacionados con gestión eficiente de la energía, con la capacidad de prevenir la emisión de 1.019.517 toneladas de CO2 equivalentes. (Las 10 áreas protegidas más visitadas en Colombia según Parques Naturales)

La Guajira se convierte en líder

En el 2020, La Guajira obtuvo otra licencia que le permitirá operar un nuevo parque eólico que se suman a los cinco ya existentes en el país y que generan energías limpias renovables: tres eólicos y tres solares, que le aportarán el 68.6% (1030 MW) a la meta del Gobierno de 1.500 megavatios para sus cuatro años de administración. (Puntos claves de “Querida Amazonia”, la carta escrita por el papa Francisco)

La @UPMEOficial ha aprobado la conexión de 115 proyectos con Fuentes No Convencionales de Energías Renovables – FNCER por cerca de 7.300 MW, de los cuales cerca de 5.000 MW (73 proyectos) están ubicados en la región Caribe. #BarranquillaConstruye pic.twitter.com/mvMbIATuT1

— Minenergía (@MinEnergiaCo) September 14, 2019

¿Dónde están estos parques?

Además del que funcionará en el municipio de Maicao, los otros cinco proyectos están ubicados de la siguiente forma: uno en Santander en el municipio Los Santos, uno de energía eólica en La Guajira y tres de energía solar en el departamento del Cesar (Valledupar y El Paso). La suma de todos tendrán la capacidad de prevenir anualmente la emisión de 1.019.517 toneladas de CO2 equivalentes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Ambiental ANLA Colombia elóica Energía Guajira Parque proyectos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (24)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (24)
Enamora (2)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio