Categories: Colombia me encanta

Así celebra el único pueblo colombiano que no festeja la Navidad en diciembre

Descubre la historia de Quinamayó, un testimonio de resistencia y tradición afrodescendiente.

Ubicado en el suroeste de Colombia, a las orillas del río Cauca, Quinamayó, un encantador pueblo de 6.000 habitantes, tiene una forma única de celebrar la Navidad. A diferencia de la mayoría de los colombianos, en Quinamayó, la Navidad llega en febrero, no en diciembre.

Esta peculiar costumbre tiene sus raíces en la época de la esclavitud, cuando los africanos, obligados a trabajar durante la Navidad en las plantaciones de caña de azúcar, encontraron un acto de resistencia celebrando la festividad en febrero, cuando tenían más tiempo libre.

La Navidad en Quinamayó es una explosión de color, música y tradiciones. Las calles cobran vida con música festiva, danzas tradicionales y delicias culinarias. El 2 de febrero marca el punto culminante, con una procesión que recorre las calles del pueblo llevando la imagen del Niño Jesús.

Destacando la importancia de la comunidad afrodescendiente en la historia del pueblo, la figura del Niño Jesús en Quinamayó rompe con la tradición, presentando una representación de un niño negro en lugar de la imagen convencional.

Esta celebración única en febrero refleja la rica historia y cultura de la comunidad afrodescendiente de Colombia. La navidad en Quinamayó no solo celebra la fe y la familia, sino también la resistencia y la resiliencia de una comunidad que, a pesar de la opresión histórica, ha conservado sus tradiciones.

La Navidad en febrero en Quinamayó es más que una festividad; es un testimonio vivo de la resiliencia de la comunidad afrodescendiente de Colombia. A través de los siglos, han perseverado, manteniendo viva su cultura y transmitiendo un mensaje de esperanza y libertad.

Acá la historia, contada por la gobernación del Valle del Cauca, en 2020:

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago