Categories: Actualidad

Reino Unido quiere prohibir los productos provenientes de la deforestación ilegal

Ellos importan este tipo de productos desde América Latina, África y el sudeste Asiático.

Reino Unido radicó un proyecto de ley que busca prohibir a las empresas más grandes utilizar productos cultivados en tierras deforestadas ilegalmente. La ley busca hacerle frente a la perdida de bosques tropicales asociada a la producción de soja, aceite de palma, cacao y carne vacuna.

Con esta medida, las empresas nacionales e internacionales que exporten a ese país, deben realizar una adecuada y responsable cadena de suministro mediante la publicación de información para mostrar de dónde provienen los productos básicos para su manufactura en alimentos como: cacao, caucho, soja y aceite de palma. Además debe contar con la documentación que especifique si se produjeron de acuerdo con las leyes locales que protegen los bosques y otros ecosistemas naturales.  (La millonaria donación para luchar contra la deforestación del Amazonas en Colombia)

 “Está claro que las empresas y los consumidores no quieren importaciones que destrocen el planeta. El gobierno debe acelerar la aprobación de leyes fuertes y eficaces, que limpien nuestras cadenas de suministro y demuestren que el Reino Unido puede tomar la iniciativa en la lucha contra la naturaleza mundial y la crisis climática”, dijo Mike Barrett, director ejecutivo de ciencia y conservación de WWF en el Reino Unido.

El debate inicia a favor del medio ambiente

La consulta durará seis semanas y buscará opiniones de las partes interesadas internacionales y del Reino Unido, y tendrá en cuenta los posibles impactos en las empresas y otros intereses. De ser aprobada esta ley, las compañías que no cumplan con la medida estarán sujetas a multas, cuyo valor quedará establecido luego de la aprobación por parte del Parlamento en septiembre.

Comprometidos con el medio ambiente

El Reino Unido es una de las naciones que más leyes medioambientales tiene en vigor, con un total de 22, según un estudio publicado por Globe International sobre las 16 principales economías del mundo.

Además, en 2020, el país trabajará para cumplir metas ambientales referentes a mejorar la calidad del aire, reducción de desechos, limpieza del agua, y protección de la biodiversidad.

La agricultura y ganadería extensiva son causantes de la deforestación

El 80% de la deforestación en el mundo, es causada por la producción de insumos agrícolas y la mayor parte, es ilegal. La destrucción y degradación de diferentes ecosistemas causado por los cultivos aumenta el riesgo de eventos climáticos extremos, pérdida de biodiversidad y propagación de enfermedades infecciosas. (El Meta tendrá uno de los parques verdes más grandes de Colombia ¡Un nuevo pulmón!)

¿Cómo está Colombia en materia de deforestación?

Reino Unido hará una importante donación

El país europeo busca cumplir diferentes medidas a favor del medio ambiente antes de la  celebración de la COP26 en Glasgow, inicialmente prevista para noviembre pero pospuesta a 2021 debido a la pandemia. Reino Unido duplicará la contribución al Financiamiento Climático Internacional a 11.600 millones de libras esterlinas de 2021 a 2025.

Además, en junio el gobierno entregó 16 millones de libras esterlinas en fondos para ayudar a ampliar la agricultura ecológica, la conservación de los bosques y la replantación en el Amazonas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

15 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago