domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Twitter @villavoalcaldia

El Meta tendrá uno de los parques verdes más grandes de Colombia ¡Un nuevo pulmón!

18
Categorías:Colombia me encanta

Serán más de 20 hectáreas y tendrá 45 especies arbóreas nativas de la Orinoquia.

Colombia tiene una gran cantidad de parques naturales llenos de vida y aire puro, y uno de ellos es el Parque Metropolitano Alma Viva, ubicado en Villavicencio, ciudad central del país. Este parque tendrá un cambio significativo para la población que lo rodea, como también para toda la Nación ya que se convertirá en uno de los parques verde más grandes de Colombia.

Según la Alcaldía de Villavicencio,  este nuevo ecosistema natural tendrá un total de 20 hectáreas que fueron cedidos por AlmaViva S.A. y ahora, estarán destinadas a la construcción del Parque Metropolitano de Villavicencio. (Campesino del Sumapaz donó 5 toneladas de papa a los más necesitados)

“El Parque Metropolitano Alma Viva está pensado para la apropiación colectiva del orgullo por una ciudad que necesita transformarse y desarrollarse, y recuperar los valores y la identidad propia de una ciudad que se instaló en el Piedemonte Llanero”, aseguró Felipe Harman, Alcalde de Villavicencio.

Cuidar y proteger la naturaleza

Queremos que el Parque Metropolitano Alma Viva sea un aula viva y un espacio de encuentro y respeto por la naturaleza. Entre su riqueza tenemos más de 13 hectáreas de suelo de protección, con importante vegetación y especies de mamíferos y aves.

¡Un lugar para respirar verde! pic.twitter.com/fEQeMF2upd

— Alcaldía de Villavicencio (@villavoalcaldia) August 26, 2020


Será un espacio público destinado para que las familias caminen, disfruten y contemplen la riqueza natural de la ciudad. En este pulmón verde se encuentran más de 45 especies arbóreas nativas de la Orinoquia, una esencia ecológica que refleja la biodiversidad del llano donde además se observan cientos de aves, zorros, osos palmeros, entre otros animales.

Ya inició la convocatoria para diseñar su infraestructura

Tendremos uno de los parques más grandes del país, un pulmón verde en medio de Villavicencio. Con la Sociedad Colombiana de Arquitectos (@SCA_presidencia) ponemos en marcha el concurso público de diseño para nuestro Parque Metropolitano Alma Viva.#VillavicencioCambiaContigo pic.twitter.com/azGWZAGG8p

— Alcaldía de Villavicencio (@villavoalcaldia) August 25, 2020


El diseño para el Parque Metropolitano se realizará a través de un concurso público a nivel nacional que será coordinado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos. (Dos nuevas especies de orquídeas fueron descubiertas en Colombia)

Tres fuentes hídricas, una espesa vegetación y un amplio espacio de terreno, ofrecen la oportunidad de construir un gran escenario. La administración municipal está buscando las mejores propuestas, diseños, las mejores ideas y conceptos, que puedan darle vida al parque natural.

Uno de los parques más grandes de Colombia

El parque Metropolitano de Villavicencio lo convierte en el noveno parque natural más grande de Colombia. La Alcaldía de la ciudad busca que este parque sea un área de protección pública, para unir a propios y visitantes con la naturaleza y lograr desarrollar actividades de recreación pasiva, avistamiento de aves y turismo natural.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Construccion Naturaleza Parque Metropolitano Parque Natural villavicencio
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (10)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (2)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio