Categories: Actualidad

El poscovid-19 dejará un sistema médico más robusto y eficiente en Colombia

Los planes de expansión médica acelerada para combatir el coronavirus dejará un positivo balance en cuanto a capacidad de respuesta y de recepción de pacientes.

La pandemia del coronavirus puso a prueba la capacidad de respuesta de los servicios médicos del mundo, sobre todo en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). En esta crisis Colombia ha sido bien librada, porque si bien hay consternación por los miles de decesos que se han presentado, el Gobierno Nacional asegura que no se han dado por causa de colapso del sistema de salud, el cual se ha fortalecido en tiempo récord y ha contado con el apoyo de los profesionales del sector (médicos, enfermeros, camilleros, vigilantes de seguridad, administrativos, entre muchos otros). (Así elegirán a los voluntarios colombianos que participarán en prueba de la vacuna)

Sin lugar a dudas en este 2020 se ha dado la expansión más grande que se ha hecho en corto tiempo en el país en cuanto al sistema de salud, gracias a aportes públicos (locales y nacionales), privados y donaciones. “Nunca el sistema ha podido responder de esa manera, hoy podemos decir que tenemos un sistema que lo ha hecho, que está actuando y que en el momento más crítico ha podido asegurar que los colombianos estén bien atendidos dentro de la situación crítica de la pandemia”, comentó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez. (Colombia podría ser pionera en el mundo en la fabricación de ventiladores de bajo costo)

Las nuevas UCI darán mayor respuesta en el futuro

La capacidad de camas UCI de los países se evidenció cuando se empezaron a publicar los reportes mundiales de pacientes contagiados de COVID-19 en condición crítica y Colombia a pesar de sus falencias no estaba entre los más desabastecidos. Sin embargo, se empezó un trabajo maratónico para adecuar las unidades necesarias para afrontar los contagios. Porque una cama UCI no es únicamente un ventilador, se necesita talento humano en salud capacitado, además de otras tecnologías y adecuaciones en temas de infraestructura. (Vacuna desarrollada por Moderna logra generar ‘respuesta inmune’ en adultos mayores)

Según el marco normativo vigente, correspondiente a la Resolución 3001 de 2019, para el servicio de Cuidado Intensivo Adulto se requiere:

  • Cama hospitalaria.
  • Bombas de infusión.
  • Monitor de signos vitales.
  • Fonendoscopio.

Además la disponibilidad de glucómetro, tensiómetro, equipos de órganos, ventilador de transporte, marcapasos externo, electrocardiógrafo, equipo de rayos X portátil, equipo de gases arteriales, ecógrafo y sistema de monitoreo de gasto cardiaco. Importantes tecnologías que ayudan y seguirán ayudando a tratar otras enfermedades, salvando la vida de más colombianos.

Retos superados para llegar a más de 10 mil UCI

De todo este proceso, MinSalud ha informado que han existido tres grandes retos para llegar a tener una capacidad hospitalaria adecuada en Unidades de Cuidados Intensivos:

  1. Definitivamente la complejidad de seleccionar proveedores idóneos que garantizaran una calidad de equipos que cumplieran con los requisitos exigidos fue todo un reto.
  2. Poder lograr los cupos aéreos oportunamente para garantizar la entrega de los equipos y coordinar todos los actores del proceso logístico para engranar cada eslabón del proceso generó un esfuerzo adicional para el cumplimiento de los tiempos de ejecución.
  3. El desabastecimiento de los acoples de gases medicinales para la instalación de los ventiladores de acuerdo al estándar de cada institución generó demoras en el cumplimiento de los cronogramas establecidos para las instalaciones.

El sistema de salud de Colombia sube de nivel con la adquisición de los equipos mencionados, y cuando estemos viviendo el poscovid-19, el aumento en la capacidad de UCI y otras áreas del sistema hospitalario ayudará para salvar vidas por otras enfermedades y circunstancias como son los lesionados por accidentes de tránsito, pacientes habituales en las UCI.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago