domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: unisabana.edu.co

Colombia podría ser pionera en el mundo en la fabricación de ventiladores de bajo costo

47
Categorías:Actualidad
29 de agosto de 2020

Fue desarrollado con tecnología abierta, cumple con todos los requisitos del Invima y será de bajo costo.

La facultad de Ingeniería de la Universidad de la Sabana en conjunto con la facultad de Medicina, la Clínica Universidad de la Sabana y la Fundación Neumológica Colombiana hicieron un desarrollo fast track de un ventilador mecánico invasivo que permite suplir la respiración de pacientes con compromiso respiratorio grave, como el visto en pacientes con COVID-19.

Unisabana.edu.co

El aparato fue creado con piezas nacionales y algunas importadas de bajo costo, pero sobre todo es de fácil consecución. Además, puede alimentarse por cilindros de oxígeno o conectado a las tuberías de gases hospitalarios. Funciona con corriente eléctrica y tiene una batería de respaldo en caso de interrupción de energía.

Por estas características, según la reciente publicación del medio The New York Times, esta máquina puede salvar cientos de vidas en el mundo y convertir a Colombia en país pionero en el desarrollo de esta tecnología. (Así elegirán a los voluntarios colombianos que participarán en prueba de la vacuna)

Los hospitales ya implementan los ventiladores

La Universidad de la Sabana comenzó a trabajar en el ‘Herons’ en abril, con la participación de profesores de sus escuelas de ingeniería y medicina. Después de probar una versión piloto en animales, la universidad comenzó la producción en masa en julio con la ayuda de Challenger e Indumil.

El Gobierno permitió que los hospitales que no contaran con ventiladores emplearan los ‘Heron’ pese a no contar con la aprobación total por parte del Invima. Hasta el momento, se han construido más de 200 ventiladores, con un total de 50 unidades que fueron enviadas a hospitales de Bogotá, Chocó y  Arauca.

La primera fase de pruebas clínicas de los ‘Herons’ fue exitosa

Unisabana.edu.co

La Universidad de La Sabana terminó con éxito las primeras pruebas clínicas en humanos del dispositivo Unisabana ‘Herons’, en las que se pudo validar la eficacia del ventilador mecánico para normalizar el intercambio gaseoso en los pacientes y su seguridad para evitar eventos adversos.

En la primera fase, el respirador fue ensayado en cinco pacientes que estaban internados en la Clínica Universidad de la Sabana y requerían de ventilación asistida. (Primera mujer en Colombia sobrevive al COVID-19 gracias al plasma convaleciente)

Indumil fabricará más ventiladores

Desde junio, los ventiladores ‘Herons’ tienen la aprobación del Invima por lo que Indumil, comenzó la producción de 100 ventiladores, quedando a la espera de que a través de Solidaridad Colombia, se hagan los siguientes pedidos para su distribución con la autorización del Gobierno Nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covid-19 Indumil Universidad de la Sabana Ventiladores artificiales
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (11)
Enamora (22)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio